El Museo Nacional de Artes Escénicas ofrece a los visitantes la oportunidad de emprender un viaje emocionante por la historia del teatro, desde las creaciones contemporáneas del siglo XXI hasta las raíces mismas de nuestra tradición escénica. Con motivo de las Ferias y Fiestas de Almagro, el museo ha programado Visitas Guiadas especiales del 20 al 24 de agosto y del 27 al 31 de agosto, que permitirán a los asistentes descubrir su nueva exposición permanente, repleta de tesoros artísticos y documentos históricos.
Situado en los históricos Palacios Maestrales de Almagro, el museo permite disfrutar no solo de su riqueza artística, sino también del encanto de su claustro mudéjar, una joya del patrimonio arquitectónico de la comarca de Calatrava. Pinturas, maquetas, figurines, fotografías y recuerdos de grandes actores y actrices que marcaron la historia del teatro español forman parte de esta colección viva que conecta el pasado con el presente cultural del país.
Reservas y horarios
Las visitas guiadas se realizarán de miércoles a domingo, a las 11:00 horas, previa reserva en el teléfono 926 261 014. La sede del museo se encuentra en Calle Gran Maestre, 2, 13270 Almagro, Ciudad Real.
Un legado centenario
El museo fue impulsado en 1919 por Luis París, primer director y entonces responsable del Teatro Real de Madrid, quien propuso, junto a Antonio Flórez, la creación de un Museo-Archivo teatral para conservar y catalogar materiales artísticos de las producciones teatrales. Desde sus primeras exposiciones en el Teatro Real hasta su traslado definitivo a Almagro, el museo ha sido enriquecido con colecciones de destacadas figuras como José Tamayo, Nuria Espert, la familia Burmann y la familia Gutiérrez Caba, consolidándose como el principal referente del patrimonio escénico español.
Tras varios traslados y ampliaciones —incluyendo sedes en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y en el antiguo Museo Nacional de Arte Contemporáneo—, el Museo Nacional del Teatro se estableció definitivamente en Almagro en 2004, con la inauguración oficial por Sus Majestades los Reyes de España tras una profunda rehabilitación de los Palacios Maestrales, diseñada por el arquitecto Horacio Fernández del Castillo.
Arquitectura y patrimonio
Los Palacios Maestrales, erigidos en el siglo XIII como sede del Maestre de la Orden de Calatrava, combinan funciones conventuales, residenciales y administrativas. Conservan elementos originales como torres, patios y zapatas policromadas con emblemas heráldicos, que evocan la historia de la orden y la región. La rehabilitación permitió adaptar estos espacios históricos a las necesidades de un museo moderno, incorporando salas de exposición, biblioteca, almacenes, oficinas y un claustro para actividades culturales temporales.
Un museo para descubrir y disfrutar
El Museo Nacional de Artes Escénicas es un legado vivo y cercano que conecta a los visitantes con la esencia del teatro español, recordando lo que fuimos y mostrando lo que seguimos siendo. Su programación de visitas guiadas durante las festividades de Almagro es una oportunidad única para sumergirse en siglos de historia artística y cultural, en un espacio donde pasado y presente conviven con elegancia y significado.