26.7 C
Almagro
viernes, octubre 3, 2025

El Museo López Villaseñor acoge la exposición “De José a Juan. Un siglo de toreo a la verónica” del pintor almagreño Álvaro Ramos en el 25º aniversario del Ateneo Taurino Manchego

spot_img

Noticias Recomendadas

El Museo López Villaseñor de Ciudad Real se ha convertido en el centro del arte taurino nacional al acoger la exposición “De José a Juan. Un siglo de toreo a la verónica”, una muestra única del pintor almagreño Álvaro Ramos, que reúne las verónicas inmortalizadas de 23 toreros fundamentales de los últimos cien años, desde Joselito el Gallo hasta Juan Ortega.

El acto inaugural ha estado marcado por la conmemoración del XXV aniversario del Ateneo Taurino Manchego, entidad que ha querido celebrar esta efeméride con una cita cultural de primer nivel. En la apertura han participado el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, el presidente del Ateneo, Antonio Espadas, el concejal de Cultura, Pedro Lozano, la concejal de Festejos, Mar Sánchez, así como miembros de la corporación municipal y numeroso público.

Un doble motivo de celebración

El alcalde, Francisco Cañizares, destacó queno todos los días se cumplen 25 años de historia y mucho menos con una exposición de un artista que ya es un auténtico referente en el arte taurino”. Subrayó, además, que la pintura de Álvaro Ramos ha sabido captar la esencia del momento mágico que se produce en una verónica”, animando a la ciudadanía a visitar la muestra, que permanecerá abierta hasta el 31 de octubre en el Museo López Villaseñor.

Por su parte, el presidente del Ateneo Taurino Manchego, Antonio Espadas, expresó que la exposición esun auténtico regalo que Álvaro nos brinda para celebrar este aniversario y aseguró que será una cita imprescindible para todos los aficionados a la tauromaquia de la capital.

El arte de la verónica, de generación en generación

Con “De José a Juan. Un siglo de toreo a la verónica”, Álvaro Ramos ha querido rendir homenaje auno de los lances fundamentales del toreo de capa, reflejando la personalidad de cada matador en el gesto más clásico y simbólico del toreo. Poder exponer en Ciudad Real es para mí tan importante como hacerlo en Madrid o Sevilla, señaló el artista, agradecido al Ateneo y al Ayuntamiento por hacer posible esta cita.

La exposición, que ya ha recorrido distintos escenarios taurinos de España desde su estreno en la sala Antonio Bienvenida de la plaza de toros de Las Ventas, tiene previsto cerrar su itinerario en Sevilla, dentro de la Feria de Abril de 2026, consolidando así un recorrido expositivo de gran proyección nacional.

Una inauguración emotiva y multitudinaria

La apertura contó también con la intervención del reconocido orador El Blonda, que conmovió al público con un discurso que fue largamente aplaudido. El evento congregó a numerosos asistentes que, con entusiasmo, acompañaron este arranque de la exposición, enmarcada en un aniversario que supone un hito en la historia del Ateneo Taurino Manchego.

La muestra permanecerá abierta al público durante todo el mes de octubre, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de disfrutar de una auténtica obra de arte pictórica y taurina, que conjuga tradición, memoria y pasión por la tauromaquia.

- Advertisement -spot_img

Últimas Noticias