Ciudad Real ha vivido una intensa tarde este jueves, cuando un incendio se ha declarado en el Hospital Quirón, centro sanitario privado situado en la calle Alisos (antiguo Coreysa), ha obligado a la intervención urgente de los Bomberos de Ciudad Real, además de efectivos de la Policía Nacional, la Policía Local y una ambulancia de Soporte Vital Básico, desplazada en modo preventivo.
El fuego se inició alrededor de las 16:30 horas en la quinta planta del hospital, concretamente en el cuarto de máquinas, debido a un cortocircuito en el termostato de la instalación eléctrica de las calderas. El sobrecalentamiento provocó la quema del cableado, lo que hizo que las llamas ascendieran al sistema eléctrico superior.
Como resultado del incendio, se produjo un daño en una tubería de agua caliente de PVC, que terminó derritiéndose. Paradójicamente, el agua del circuito fue clave para extinguir el fuego de manera interna, ayudando así a evitar su propagación.
Intervención rápida y sin heridos
La rápida actuación de los servicios de emergencia ha sido fundamental para controlar la situación. Según han informado fuentes del Servicio de Emergencias 112, no se han registrado heridos ni afectados por el incidente. No obstante, como medida de precaución, algunos pacientes fueron trasladados temporalmente a la primera planta, aunque pudieron regresar a sus estancias una vez la situación fue controlada.
El fuego quedó completamente extinguido alrededor de las 18:00 horas, gracias a la labor coordinada de los bomberos y cuerpos de seguridad.
Evaluación y normalidad
Una vez sofocado el incendio, los servicios técnicos del hospital han procedido a evaluar los daños en la instalación eléctrica afectada. A pesar del susto, la actividad sanitaria no se ha visto gravemente alterada, y el hospital ha continuado operando en la mayor parte de sus instalaciones.
Este incidente pone de relieve la importancia de contar con protocolos de actuación ante emergencias y la eficacia de los sistemas de prevención y respuesta en centros hospitalarios, donde la seguridad de pacientes y personal es prioritaria.