La consejera Portavoz de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, ha anunciado hoy que la rehabilitación del Palacio de los Marqueses de Torremejía en Almagro recibirá una mención especial en el marco de la entrega de las Medallas al Mérito Cultural 2025, que se celebrará el próximo 10 de octubre en Casas Ibáñez.
El reconocimiento se otorgará al coleccionista mexicano Mauricio Fernández Garza, recientemente fallecido, quien, tras descubrir que entre sus propiedades figuraba un artesonado mudéjar del siglo XVI procedente de la Iglesia del Rosario de Almagro, decidió adquirir el histórico palacio y emprender una exhaustiva labor de recuperación arquitectónica y artística.
Según explicó la consejera, “con su rehabilitación ha permitido recuperar un patio renacentista y un valioso conjunto de salas con pinturas murales del siglo XIX, entre las que se conserva una obra singular sobre papel de arroz con escenas cotidianas de la dinastía china Qing”. Un proyecto que, en palabras de Padilla, constituye “un ejemplo de sensibilidad patrimonial y compromiso con la difusión cultural”.
Cultura inclusiva: La ONCE, reconocida por su labor en accesibilidad cultural
En la misma ceremonia, la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) será distinguida con la Medalla al Mérito Cultural en Proyectos Culturales Inclusivos por su contribución a la democratización del acceso a la cultura. La consejera recordó iniciativas como “Museos accesibles” o el acuerdo alcanzado con la Fundación del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que han permitido acercar el patrimonio y las artes escénicas a colectivos con discapacidad visual.
Serendipia, la librería de Ciudad Real que trasciende lo convencional
El Gobierno regional también ha querido reconocer la labor de la librería Serendipia, de Ciudad Real, que recibirá la Medalla al Mérito Cultural en Cómic y Artes Escénicas. Considerada un referente innovador en el ámbito cultural, Serendipia ha logrado transformarse en un espacio de dinamización cultural que va mucho más allá del concepto de librería tradicional.
La consejera destacó que en este espacio se celebran cada año alrededor de 80 presentaciones de libros, así como clubes de lectura, cuentacuentos y talleres creativos. Además, Serendipia cuenta con editorial propia y desempeña un papel clave en la promoción de autores de cómic de Castilla-La Mancha, consolidándose como un motor cultural en la provincia y la región.
Castilla-La Mancha, territorio de cultura y patrimonio
Con estos reconocimientos, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha refuerza su compromiso con la protección y promoción del patrimonio histórico-artístico, el fomento de la accesibilidad cultural y el apoyo a los espacios creativos independientes que generan tejido cultural en el territorio.
La gala del próximo 10 de octubre en Casas Ibáñez se perfila como una cita clave para visibilizar la riqueza cultural de la región y homenajear a quienes, con su trabajo y compromiso, contribuyen a que Castilla-La Mancha sea un referente de patrimonio, innovación y cultura inclusiva.