El Corral de Comedias de Almagro volvió a convertirse en centro cultural y escénico nacional con la inauguración de la IV edición del Certamen Nacional de Teatro Clásico Amateur “Luis Molina”, un evento que reúne a las mejores compañías de teatro aficionado del país y que en esta edición rinde homenaje a dos mujeres claves en la promoción cultural de la ciudad: Manolita Espinosa y Elena Schaposnik.
El acto inaugural, celebrado este jueves, contó con la presencia del alcalde de Almagro, Francisco Ureña, la concejala de Cultura, Marian Ureña, así como representantes del equipo de gobierno y de la oposición, que quisieron mostrar su respaldo a un certamen ya consolidado en la agenda cultural española.
En su intervención, Marian Ureña destacó la importancia del teatro como herramienta de transformación social y motor de igualdad. Subrayó también el papel imprescindible del teatro aficionado en la defensa de la cultura como bien común, dedicando unas sentidas palabras de reconocimiento a Espinosa y Schaposnik, “dos mujeres que entregaron su vida a enriquecer el patrimonio cultural de Almagro”.
La velada inaugural estuvo protagonizada por la compañía invitada Vaya Cirio Teatro, de Manzanares, que presentó la obra “Los últimos días de Isabel”, escrita y dirigida por Cristóbal del Río. La propuesta escénica, sobria y elegante, repasó los últimos instantes de la reina Isabel la Católica, quien, al borde de la muerte, recuerda a figuras decisivas en su vida como Enrique IV, Juana la Loca, Cristóbal Colón, el papa Francisco de Borja y Fernando el Católico. La interpretación fue aclamada por un público entregado que prácticamente completaba el aforo del Corral, recibiendo con una cálida ovación a la compañía manzanareña, una de las más reconocidas de Castilla-La Mancha.
La fase de concurso dio comienzo la noche del viernes con la participación de la compañía madrileña Trece Gatos, que subió a escena su versión de “La dama boba”, de Lope de Vega, bajo la dirección de Carlos Manzanares. Su puesta en escena destacó por su frescura, dinamismo y agilidad, con una adaptación que incorporó recursos gestuales y musicales, dotando al montaje de un aire innovador cercano al lenguaje cinematográfico. La interpretación de Raquel León, en el papel de Finea, fue especialmente valorada por el público.
El certamen, que se desarrollará durante todo el fin de semana en el Corral de Comedias, busca no solo acercar los grandes textos del Siglo de Oro al público contemporáneo, sino también reivindicar el valor del teatro aficionado como semillero de talento y como un pilar fundamental para la democratización de la cultura.
Con este arranque, Almagro vuelve a reafirmar su liderazgo como referente nacional en la difusión del teatro clásico, consolidando la ciudad como uno de los escenarios más emblemáticos de España y situando el Certamen Nacional de Teatro Clásico Amateur “Luis Molina” como una cita ineludible en el calendario cultural.
Para esta noche está programada la obra “Exacticamente diversa”, basada en “Alicia en el País de las Maravillas” de Lewis Carroll, a cargo de la compañía Ezezagunok, dirigida por Miren Etxebarria, Ana Pérez y Luisma Moreno, con un elenco 22 maravillosos actores en situacion de diversidad intelectual sobre el escenario.