El Convento de la Inmaculada Concepción (Convento de Las Terreras), un emblemático edificio de Ciudad Real, está a un paso de renacer como un espacio polivalente tras la aprobación unánime del Consejo de Ciudad este lunes. La modificación número 19 del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) cambiará su uso dotacional religioso a uno polivalente, permitiendo su rehabilitación y conservación mediante actividades como gastroturismo, enología y proyectos culturales. La propuesta se someterá a votación definitiva en el Pleno Ordinario del 28 de marzo, marcando el inicio de las obras de restauración.
Un proyecto vital para evitar la degradación del patrimonio
David García Manzanares, director general de Urbanismo del Ayuntamiento de Ciudad Real, defendió con firmeza la iniciativa: “Un edificio sin uso está condenado a desaparecer. Queremos conservar su valor patrimonial dándole vida a través de actividades sostenibles”. Este enfoque busca no solo preservar la estructura, sino también integrarla en la dinamización económica y social de la zona, evitando que caiga en el abandono.
Un camino largo: De mayo de 2023 al inicio de las obras
El proceso comenzó el 24 de mayo de 2023 con la aprobación inicial en la Junta Local de Gobierno. Desde entonces, ha superado etapas clave como la redacción de documentación técnica y el informe favorable de la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo. Tras el visto bueno del Pleno, el convento iniciará su transformación física, adaptando sus instalaciones a usos como:
- Espacios para eventos gastronómicos y enoturísticos.
- Salas de exposiciones y actividades culturales.
- Zonas multifuncionales para emprendimiento local.
El papel del Consejo de Ciudad: Un órgano plural y decisivo
El Consejo de Ciudad, compuesto por grupos políticos, sindicatos, asociaciones vecinales, la Universidad de Castilla-La Mancha y otros actores sociales, respaldó sin fisuras la iniciativa. Su aprobación refleja un consenso inusual en proyectos urbanísticos, subrayando la urgencia de proteger un patrimonio que data de siglos.
¿Qué sigue después del Pleno?
Si el Pleno ratifica la modificación este viernes, se desbloquearán los fondos necesarios para las obras. El objetivo es convertir el convento en un referente de innovación cultural y económica, atrayendo tanto a ciudadanos como a turistas. García Manzanares insiste en que “esta es la única forma de garantizar que las generaciones futuras conozcan y disfruten de este símbolo de Ciudad Real”.