El 48º Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro desvela su imagen oficial para 2025, una obra de arte que trasciende el tiempo y las fronteras. Bajo el lema “Como la vida misma, llena de diversidad y abundancia”, la ilustradora Carmen García Huerta ha tejido un mosaico visual que fusiona el barroco con la modernidad, celebrando la identidad universal de la mujer y la conexión entre pasado y futuro.
Un cartel que habla de nosotras
La imagen, creada con “mimo, tiempo y calma”, presenta una figura femenina atemporal que simboliza la esencia humana en todas sus formas. Según Irene Pardo, directora del festival, el proceso fue “un trabajo compartido, hecho de escucha y conversaciones”. La mujer retratada, como explica García Huerta, “puede ser del Siglo de Oro, de ahora, de cualquier nacionalidad u origen”, rompiendo así las barreras históricas y geográficas.
El diseño evoca un “brote de esperanza” con ojos abiertos y manos que sostienen el tiempo, integrando elementos naturales como flores y hojas que reflejan la alegría de la naturaleza y la cultura. La artista se inspira en los márgenes del barroco para crear una hibridación cultural que invita al espectador a perderse en una “historia fragmentada”.
Carmen García Huerta: La artista tras el trazo universal
Con más de 15 años de trayectoria, Carmen García Huerta es una ilustradora madrileña autodidacta cuya obra abarca desde la moda hasta el retrato. Formada en Ciencias de la Información, su carrera despegó al presentar su portafolio en revistas de moda, lo que la llevó a colaborar con gigantes como Vogue España, El País, Lancôme y El Corte Inglés. Su versatilidad se extiende a instituciones como el Ayuntamiento de Madrid, para el que ilustró la campaña de las fiestas de San Isidro en 2017.
Además de su trabajo comercial, García Huerta ha dejado huella en la academia como profesora en la Universidad Rey Juan Carlos y en centros como el IED o ESNE. Su reconocimiento internacional queda patente en publicaciones de prestigio como los libros de TASCHEN ‘100 Illustrators’ (2014) y ‘The Illustrator. 100 Best From Around The World’ (2019), que incluyen su trabajo entre los más influyentes del globo.
Un Festival que conecta épocas y generaciones
La 48ª edición del festival no solo celebra el teatro clásico, sino que lo reinterpreta a través de una mirada contemporánea. La elección de García Huerta subraya esta visión: su arte, arraigado en técnicas tradicionales pero vibrante y moderno, refleja la esencia de un evento que “teje conexiones con los márgenes del barroco”.
Como afirma Pardo, el cartel “nos habla de nosotras”, un recordatorio de que el arte es un viaje colectivo. En 2025, Almagro se convertirá en un escenario donde el pasado dialoga con el futuro, y donde la figura femenina —universal y diversa— toma el centro de un relato que es, al fin y al cabo, el de la humanidad.