19.9 C
Almagro
martes, septiembre 23, 2025

El Campo de Calatrava inyecta 450.000 euros en su futuro rural con ayudas LEADER para 11 municipios

La Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava impulsa proyectos municipales de carácter cultural, turístico y energético que reforzarán la identidad comarcal y la cohesión territorial

spot_img

Noticias Recomendadas

El Campo de Calatrava da un nuevo paso en su compromiso con el progreso sostenible y la cohesión social. La Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava, Grupo de Desarrollo Rural (GDR), firmó este lunes once contratos de ayudas LEADER con ayuntamientos de su territorio, destinados a financiar iniciativas municipales que supondrán una inversión global cercana a 450.000 euros.

El acto se celebró en el Espacio Almodóvar de Calzada de Calatrava y contó con la participación de la delegada provincial de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Amparo Bremard, la alcaldesa de Calzada, Gema García Ríos, y representantes de los once municipios beneficiarios.

Inversión en el futuro del medio rural

En calidad de anfitriona, Gema García Ríos destacó la relevancia de estas ayudas como “un gran instrumento para el desarrollo de los pueblos del medio rural y, al mismo tiempo, una oportunidad para reforzar la identidad comarcal, poniendo en valor los recursos y el patrimonio de cada municipio”.

Desde la Asociación de Desarrollo Campo de Calatrava se subrayó que “cada iniciativa es una inversión en el futuro de la comarca y en la mejora de la calidad de vida de sus vecinos, fortaleciendo la cohesión social y generando oportunidades económicas que benefician tanto a la población como al tejido empresarial”.

Los proyectos beneficiarios abarcan desde la recuperación de espacios culturales y naturales hasta la implementación de energías sostenibles, con el objetivo de impulsar un modelo de desarrollo equilibrado y respetuoso con el medio ambiente.

La Junta refuerza su apoyo al desarrollo rural

Durante su intervención, la delegada provincial Amparo Bremard recalcó que el programa LEADER sigue siendo “un instrumento clave para acercar las políticas de desarrollo rural a los municipios, fomentando la innovación, la sostenibilidad y el orgullo por el patrimonio local”.

Bremard advirtió, no obstante, de los retos a los que se enfrenta el campo con la futura PAC, señalando que “no vienen buenos tiempos, porque en el primer documento presentado quieren que desaparezca el segundo pilar del desarrollo rural. Desde Castilla-La Mancha seguiremos defendiendo que la gente quiere seguir viviendo en nuestros pueblos y que debe haber oportunidades reales para ello”.

Proyectos destacados en los municipios beneficiarios

Los once proyectos respaldados con estas ayudas LEADER reflejan la diversidad y riqueza del territorio. Entre ellos se encuentran:

  • Aldea del Rey: mejora de la ruta Camino de la Higuera a la Cueva del Alguacil.

  • Bolaños de Calatrava: equipamiento escénico e iluminación del Castillo de Doña Berenguela.

  • Calzada de Calatrava: proyecto “Espacio Almodóvar, más que un centro de interpretación”.

  • Carrión de Calatrava: rehabilitación de la casilla de Los Yeseros en los Baños del Hervidero.

  • Granátula de Calatrava: restauración y musealización de la estación de ferrocarril de vía estrecha Valdepeñas-Puertollano.

  • Moral de Calatrava: revitalización del Parque de Peñalba, con nuevas zonas de ocio y merendero.

  • Los Pozuelos de Calatrava: transformación del centro social en un espacio cultural dinámico.

  • Pozuelo de Calatrava: construcción del guardapasos municipal vinculado a la Ruta de la Pasión Calatrava.

  • Torralba de Calatrava: impulso al programa Espacio Cultural.

  • Villanueva de San Carlos: creación de un área de descanso y punto de encuentro para el ecoturismo.

  • Miguelturra: instalación de un sistema de aerotermia y placas fotovoltaicas en la Casa de Cultura.

Compromiso con la identidad comarcal y la sostenibilidad

Con estas firmas, la Asociación de Desarrollo Campo de Calatrava reafirma su papel como motor económico, social y cultural de la comarca. Los contratos contribuyen a reforzar la identidad local y la promoción del turismo sostenible, además de consolidar la transición energética como uno de los pilares del futuro en los municipios rurales.

Este esfuerzo conjunto de instituciones, municipios y tejido asociativo demuestra que la inversión en el medio rural es una apuesta segura por la cohesión social, la sostenibilidad y la prosperidad del Campo de Calatrava.

- Advertisement -spot_img
spot_img

Últimas Noticias