4.3 C
Almagro
jueves, febrero 13, 2025

El Ayuntamiento de Almagro apuesta por la poda del arbolado urbano y la ampliación de zonas verdes

spot_img

Noticias Recomendadas

El Ayuntamiento de Almagro ha puesto en marcha esta semana el plan de poda del arbolado urbano, un proyecto que busca revitalizar las zonas verdes de la ciudad y garantizar la seguridad y sostenibilidad de sus espacios públicos. La empresa adjudicataria, Servicios Integrales de Fincas Urbanas de Madrid S.L., comenzó los trabajos el lunes en la urbanización Las Nieves, marcando el inicio de una intervención que abarcará puntos como el parque del helicóptero (S-5), el parque de la Residencia de Ancianos y el Recinto Ferial.

Detalles técnicos y alcance del proyecto

El servicio, licitado por 38.253,22 € (IVA incluido), incluye la poda de aproximadamente 450 árboles repartidos en jardines y áreas verdes de toda la localidad. La duración estimada es de un mes a mes y medio, aunque factores meteorológicos podrían ajustar este plazo.

El alcalde, Francisco Javier Núñez, ha destacado que esta iniciativa responde a la necesidad de intervenir en zonas que llevaban años sin mantenimiento: “Hemos licitado la poda para hacer un barrido importante en toda la ciudad, algo que con nuestros recursos internos era imposible”. Además, el proyecto se enmarca en un plan más amplio que incluye la sustitución de la piedra ‘china’ en la ronda por vegetación natural y la construcción de un nuevo invernadero, reemplazando al actual, inoperativo desde hace años.

Transparencia en la adjudicación y mejoras del servicio

El proceso de licitación, publicado en el Perfil del Contratante en diciembre de 2024, recibió cuatro propuestas. Tras una evaluación rigurosa, la empresa madrileña se alzó con el contrato al ofrecer una mejora significativa: podar 45 árboles adicionales en áreas cercanas a las inicialmente planificadas, optimizando recursos y ampliando el impacto del proyecto.

Compromiso ciudadano y futuras acciones

La concejala de Parques y Jardines, Marta Rivero, ha subrayado la importancia de la colaboración vecinal: “Pedimos a los ciudadanos que respeten las zonas de trabajo y sigan las indicaciones de seguridad. Cada semana informaremos de los avances para mantener a todos informados”.

Este proyecto no solo busca mejorar la estética urbana, sino también recuperar espacios verdes perdidos y fomentar un entorno más saludable. La eliminación de la piedra ‘china’ y la apuesta por vegetación autóctona reflejan una clara estrategia hacia la sostenibilidad ambiental.

- Advertisement -spot_img
spot_img

Últimas Noticias