Si eres amante de la fotografía, la cultura o simplemente quieres sumergirte en la riqueza artesanal de Castilla-La Mancha, no puedes perderte “El Arte de las Manos. Fotografía de Artesanía y Artesanos”, la exposición que el colectivo FotoclickCiudadReal ha inaugurado este martes en la Biblioteca Pública del Estado de Ciudad Real (Avda. del Ferrocarril s/n). Un homenaje visual a quienes, con sus manos, preservan la identidad cultural de la provincia.
Detalles prácticos: fechas, horarios y ubicación
La muestra, abierta hasta el 28 de febrero, se ubica en el hall de entrada de la biblioteca. El horario de visita es de lunes a viernes (8:30 h. – 21:00 h.) y sábados (9:00 h. – 14:00 h.), permaneciendo cerrada los domingos. La inauguración, celebrada con gran éxito de público, contó con la intervención del historiador de la Universidad de Castilla-La Mancha Francisco Javier Morales Hervás y la presencia de Mar Sánchez, concejala de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Ciudad Real.
60 imágenes que narran historias de tradición y creatividad
Las 60 fotografías expuestas son mucho más que instantáneas: son ventanas al mundo de la artesanía provincial. Cada imagen captura la conexión íntima entre el artesano y su obra, desde el tallado de madera hasta el tejido de enea o el moldeado de barro. Según los miembros de FotoclickCiudadReal: “Quisimos plasmar esa tradición que se transmite de padres a hijos, del maestro al aprendiz. Son historias de identidad comunitaria”.
Artesanos y fotógrafos: protagonistas de la muestra
La exposición destaca a figuras clave de la artesanía manchega, retratadas por los integrantes del colectivo:
- Margarito Expósito Mendoza (Porzuna), ebanista y coleccionista, inmortalizado por Milagros Robredo Calahorra.
- Los artesanos de las armaduras de “Los Armaos” del Campo de Calatrava, captados por Cándida Juárez Barba.
- Yolanda Muñoz (Almagro), experta en enea y mimbre, fotografiada por Benito Sánchez.
- Valentín Camuñas, zapatero guarnicionero de Ciudad Real, en imágenes de Joaquín Sánchez Rojas.
- Las encajeras de bolillos de Aldea del Rey, retratadas por Eloisa Juárez Barba.
- Teresa Escorza (Corral de Calatrava), ceramista, en obras de Pilar Ortiz Cañete.
- Antonio Fresneda Vázquez, botero de Valdepeñas, documentado por Estrella María Gómez Ramírez.
La artesanía como legado cultural
La muestra no solo celebra la técnica, sino también la persistencia de un patrimonio en riesgo. La artesanía, como señala Morales Hervás, “es un lenguaje que habla de nuestras raíces”. Las fotografías revelan texturas, gestos y herramientas que han resistido al paso del tiempo, desde el torno del alfarero hasta las agujas de las encajeras.
FotoclickCiudadReal: un colectivo con visión de futuro
Aunque esta es su primera exposición como colectivo, el grupo —compuesto por más miembros de los que exhiben— ya tiene planes ambiciosos para 2025. Prometen sorprender a los amantes de la fotografía con proyectos que combinan innovación y tradición.
Cómo seguir su trabajo
Para conocer más sobre el colectivo, sigue su perfil de Instagram @fotoclickciudadreal o visita su blog https://fotoclickcr.blogspot.com.
“El Arte de las Manos” no es solo una exposición: es una invitación a reflexionar sobre el valor de lo hecho a mano en un mundo industrializado. Si pasas por Ciudad Real este febrero, déjate contagiar por la magia de quienes mantienen viva la llama de la artesanía. ¡Una cita imperdible para los sentidos y el alma!
»»»Galería de imágenes en el facebook de Almagro Noticias«««