18.7 C
Almagro
miércoles, abril 2, 2025

“El arte de las manos”: FotoclickCiudadReal expone su trabajo sobre la artesanía en la Delegación de Economía de Ciudad Real

spot_img

Noticias Recomendadas

Exposición fotográfica: “El arte de las manos. Fotografía de artesanía y artesanos”

Organizada por el colectivo Fotoclickciudadreal y promovida por el Gobierno de Castilla-La Mancha, esta muestra fotográfica, instalada en la Delegación Provincial de Economía, Empresas y Empleo de Ciudad Real (Ronda de Calatrava, 5), rinde homenaje a quienes mantienen vivos oficios ancestrales a través de sus manos y su ingenio. La exposición, abierta hasta el 6 de abril, no solo captura la esencia de la artesanía, sino que también desafía al tiempo para preservar legados en riesgo de desvanecerse.

Un puente entre el pasado y el futuro

La inauguración de la exposición estuvo presentada por Agustín Espinosa, delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo en Ciudad Real, quien destacó la importancia estratégica de alinear esta iniciativa con los Días Europeos de la Artesanía. “Queremos que la artesanía no sea vista solo como un hobby, sino como una profesión vital para nuestra identidad”, afirmó Espinosa. Con más de 60 fotografías, la muestra retrata desde alfareros y tejedoras hasta talladores de madera, inmortalizando técnicas que han sobrevivido generaciones.

Esta exposición, que ya estuvo en la Biblioteca Pública del Estado a primeros del mes de febrero, según Espinosa, busca “sensibilizar a la población sobre la urgencia de apoyar a estos guardianes de la cultura”. Además, el evento se enmarca en una semana de actividades que incluyen un encuentro con artesanos el 3 de abril y talleres de diseño en colaboración con la Escuela de Artes, buscando fusionar tradición con innovación.

Fotoclickciudadreal: Los ojos detrás del alma artesanal

Eloísa Juárez, portavoz del colectivo Fotoclickciudadreal, explicó que cada imagen es una ventana a historias de dedicación y pasión. “Capturamos no solo las manos trabajando, sino la mirada concentrada, las herramientas gastadas y el orgullo de crear algo único”, describió. Las fotografías, tomadas por aficionados del grupo, documentan procesos creativos íntimos, como el moldeado de barro o el teñido de telas con pigmentos naturales, técnicas que contrastan con la producción en masa.

El proyecto busca, además, generar un diálogo sobre el valor de lo manual en la era digital. “Estas imágenes son un llamamiento a reflexionar: ¿qué perdemos si dejamos que desaparezcan estos oficios?”, cuestionó Juárez. La exposición no solo celebra la artesanía, sino que también expone su vulnerabilidad, mostrando a artesanos cuyos talleres son los últimos en su especialidad en la provincia.

Artesanía como profesión: Un desafío colectivo

El delegado Espinosa recalcó que, más allá del aspecto cultural, la artesanía es un motor económico. “Hablamos de empleo, de emprendimiento y de sostenibilidad”, señaló. Según datos del Gobierno regional, Castilla-La Mancha alberga a más de 1.200 artesanos registrados, muchos de los cuales se enfrentan a desafíos como la competencia de productos industriales y la falta de relevo generacional.

La exposición sirve, así, como plataforma para visibilizar sus demandas. Durante el encuentro del 3 de abril, se abordarán temas críticos como el acceso a mercados, la formación de nuevos aprendices y la integración de diseños contemporáneos para atraer a jóvenes. “Queremos que un joven vea en la cerámica o la cestería una carrera viable”, insistió Espinosa.

Una invitación a conectar con lo humano

“Invito a todos a venir, no solo a ver, sino a sentir”, concluyó Espinosa. “Detrás de cada pieza hay horas de paciencia, errores y triunfos. Es un recordatorio de que lo auténtico perdura”.

La exposición ‘El arte de las manos’ estará abierta de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas, hasta el 6 de abril. Una oportunidad para celebrar lo hecho a mano, en un mundo que a menudo olvida el valor de lo imperfecto y lo único.

- Advertisement -spot_img
spot_img

Últimas Noticias