El alcalde de Almagro, Francisco Ureña, y la concejala de Infancia, Juventud, Cultura y Logística, Marián Ureña, han comparecido ante los micrófonos de la emisora municipal para informar a la ciudadanía sobre los principales asuntos tratados en el primer Pleno Ordinario celebrado tras el cambio de gobierno provocado por la moción de censura del pasado mes de mayo. La sesión tuvo lugar el pasado 24 de julio y, aunque fue calificada por el Grupo Popular como “falto de coherencia y plagado de recortes”, el actual equipo de gobierno ha defendido con firmeza su contenido y la línea de acción iniciada en beneficio del municipio.
Durante la entrevista radiofónica, el alcalde Francisco Ureña destacó tres puntos clave abordados en el pleno: la solicitud formal a la Diputación de Ciudad Real para la creación de un parque de bomberos en las poblaciones de Almagro-Bolaños, la reorganización y mejora de los puntos de recarga para vehículos eléctricos, y la adhesión al acuerdo para declarar la Ruta de la Pasión Calatrava como Itinerario Cultural de Interés Internacional.
Ureña insistió en la necesidad urgente de dotar a la zona de un parque de emergencias dada la importancia industrial de la comarca y el riesgo potencial para espacios emblemáticos como el Corral de Comedias. “No nos importa si se sitúa en Almagro o Bolaños; lo urgente es tener una respuesta eficaz ante una eventual emergencia”, afirmó. Respecto a los puntos de recarga eléctrica, el alcalde recordó que el anterior proyecto del PP fue paralizado por la falta de consenso con el tejido empresarial local. “Ahora, tras consultar a empresarios, se ha optado por una nueva ubicación en la zona de la báscula, más adecuada y menos intrusiva, y en la estación de autobuses”, explicó.
Asimismo, el Pleno aprobó por vía de urgencia la adhesión a la propuesta impulsada por la Asociación del Campo de Calatrava para que la Ruta de la Pasión Calatrava obtenga la declaración internacional, una iniciativa que reforzaría el patrimonio cultural e identitario de Almagro.
Visita de la ministra Isabel Rodríguez y compromiso con la rehabilitación del patrimonio
La jornada del 24 de julio estuvo también marcada por la visita institucional de la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, al Ayuntamiento de Almagro. En este encuentro, Francisco Ureña trasladó a la ministra la necesidad de habilitar ayudas específicas para la conservación de viviendas en conjuntos históricos como el de Almagro. “La conservación de estos inmuebles, muchos de ellos de titularidad privada, es fundamental no solo por su valor patrimonial, sino también por su potencial turístico”, subrayó.
Esta visita coincidió con la entrega del premio Lorenzo Luzuriaga en el marco del Festival Internacional de Teatro Clásico, a la que asistió la concejala Marián Ureña, tras ser autorizada por el propio alcalde para representar al Ayuntamiento. Frente a las críticas del Grupo Popular por su ausencia en el Pleno, Ureña defendió con rotundidad la decisión: “Representar a Almagro ante una ministra y en un acto de tal relevancia es una prioridad institucional. Lo demás es política de ruido”.
Aclaración sobre los servicios de juventud: “No hay recortes, hay más y mejores recursos”
Marián Ureña aprovechó también su intervención para desmentir categóricamente las acusaciones del PP sobre recortes en el área de Juventud. La edil explicó que el Centro Joven retomará su actividad en septiembre, tras una pausa estival lógica, sustituida durante el verano por una intensa programación al aire libre enmarcada en el programa “Verano Joven”.
“El cierre temporal del centro no es un recorte. Es una reorganización adaptada a las demandas de los propios jóvenes, que en verano prefieren actividades en la piscina, excursiones, deportes o acampadas. La programación ha sido diversa, intensa y muy bien valorada”, detalló.
Además, Ureña anunció que el Plan Corresponsables se ha ampliado, incluyendo iniciativas como Concilia en junio y Concilia en septiembre, además de mantener abierta la escuela de verano en agosto ante la demanda de 93 menores. Se han reducido cuotas, suprimido pagos en ciertos servicios y creado nuevas fórmulas de conciliación familiar como ludotecas y aulas matinales gratuitas en colegios. “Estamos trabajando con seriedad, ampliando recursos, no suprimiéndolos. Pedimos al PP responsabilidad y que no siembren alarmismo infundado”, concluyó.
Agosto cultural, festivo y participativo
En el tramo final de la entrevista, el alcalde y la concejala repasaron los eventos culturales y festivos programados para este mes de agosto, en el que Almagro continúa consolidándose como un referente cultural de ámbito nacional. Junto al Festival Internacional de Teatro Clásico, la ciudad acoge ya la octava edición del Festival Internacional de Cine (AIFF), que arranca con el estreno de Sorda y una programación gratuita en la Plaza Mayor y en el Teatro Adolfo Marsillach.
El 16 de agosto, Almagro vivirá una jornada especialmente intensa, con la representación teatral Loca de Juana, el festival musical Imposible Sound en la Plaza de Toros, y el Festival de las Manchegas. Además, habrá conciertos de Preferia, como el tributo a Estopa y Queen África (8 de agosto) o la noche de DJs (21 de agosto), con entradas ya disponibles en Globalentradas.com y la Oficina de Turismo.
Una llamada al civismo y al respeto
El alcalde quiso cerrar su intervención con un mensaje claro: “Invitamos a todos los vecinos, visitantes y familias a disfrutar del verano con intensidad, pero con civismo y respeto. Vivamos estas fechas con alegría, pero también con responsabilidad”.