El alcalde de Bolaños de Calatrava, Miguel Ángel Valverde, ha anunciado la continuación del plan de inversiones para la mejora integral de la red de abastecimiento de agua potable, que alcanzará cerca de 3 millones de euros al finalizar la legislatura 2023-2027. Esta actuación responde —según ha señalado el primer edil— a una necesidad “urgente e inaplazable” motivada por la antigüedad de las instalaciones actuales, que genera averías reiteradas y el consiguiente malestar entre los vecinos.
“Seguimos invirtiendo en la mejora de la red de abastecimiento de agua. Cuando llegue el año 2027 serán cerca de tres millones de euros los que se habrán destinado a este fin solo en esta legislatura”, ha manifestado Valverde.
Del total previsto, 1,5 millones de euros se financiarán mediante un concepto incluido en la tasa del agua, sufragado de forma proporcional por todos los usuarios, mientras que el resto procederá de ayudas de la Diputación de Ciudad Real y fondos propios del Ayuntamiento.
Un compromiso sostenido desde 2020
El alcalde ha recordado que, antes de este nuevo esfuerzo inversor, el Ayuntamiento ya destinó más de 700.000 euros a la creación de un nuevo sistema de abastecimiento, operativo desde agosto de 2020, que permitió garantizar el suministro cuando el pantano de La Vega del Jabalón no ofrecía agua suficiente. A esta inversión se suman numerosas actuaciones en la renovación de redes de distintas calles del municipio.
En el marco de la colaboración institucional, el consistorio también cuenta con una nueva subvención de la Diputación Provincial para la instalación de un sistema de gestión telemática de la red de abastecimiento, que permitirá monitorizar el consumo, detectar fugas en tiempo real y optimizar el rendimiento de las infraestructuras.
“Las inversiones realizadas hasta ahora ya están permitiendo ahorros de entre 500 y 600 metros cúbicos de agua diarios, un dato que demuestra la eficacia de las medidas emprendidas”, ha subrayado Valverde.
Una renovación planificada y responsable
El alcalde ha querido reconocer las molestias que las obras y los cortes de agua puedan ocasionar en el día a día de los vecinos, pero ha insistido en que “no existe otro camino que el de continuar invirtiendo en los próximos años”.
“Ni se puede hacer más a la vez, ya que la red no soporta tantas obras simultáneas, ni podemos dejar de seguir haciéndolo. Lamento y pido disculpas por las molestias ocasionadas”, ha declarado.
El plan de renovación de infraestructuras ya ha llegado a calles como Fray Luis de Bolaños, Diego de Almagro, Vereda, Almagro y Cervantes, así como a otras vías donde se actuó en ejercicios anteriores —Nieves, Altozano, Legión o Ronda Mártires—. En las próximas semanas se iniciarán las obras en Juan Ramón Jiménez, también con apoyo de la Diputación.
Estas actuaciones contemplan la instalación de una doble extensión de red por ambas aceras, junto con nuevas acometidas a todas las viviendas y suministros, lo que redundará en una mejor calidad del servicio, menor pérdida de agua y ahorro económico.
Ahorro y sostenibilidad: Una inversión invisible pero esencial
Valverde ha explicado que el esfuerzo económico del Ayuntamiento y de los vecinos “ya empieza a dar sus frutos”, y que los ahorros generados por la menor pérdida de agua se traducirán en menores costes de potabilización y en una reducción del canon a pagar a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (JCCM).
“Este es el camino que sí estamos recorriendo desde hace más de siete años y que debemos seguir haciendo entre todos”, ha afirmado el alcalde.
Consciente de que se trata de una inversión poco visible —ya que las obras se ejecutan bajo el pavimento—, Valverde ha reivindicado la responsabilidad institucional de priorizar este tipo de proyectos sobre otros más vistosos pero menos urgentes.
“Invertir en renovar la red de agua no es llamativo. La inversión se hace por debajo del suelo y se vuelve a reparar la zanja y el acerado o el asfaltado en su caso, pero la mejora del servicio y la necesidad de hacerlo están fuera de toda duda. Ojalá pudiéramos destinar esos fondos a otros proyectos más visibles, pero debemos tener un ejercicio de responsabilidad con lo que es prioritario”, ha señalado.
Un compromiso sostenido en el tiempo
El regidor ha recordado que esta apuesta por la sostenibilidad y la eficiencia del agua contrasta con la falta de actuaciones en años anteriores, cuando, entre 2007 y 2011, el Ayuntamiento recibió tres millones de euros de la empresa adjudicataria del contrato del agua que no se destinaron a renovar la red, lo que generó un retraso inversor acumulado que ahora se está corrigiendo.
Pese a ello, Valverde ha avanzado que el municipio seguirá desarrollando otras inversiones complementarias en infraestructuras y servicios, muchas de ellas con el respaldo financiero de la Diputación Provincial, demostrando que la renovación de la red de agua no es un fin en sí mismo, sino una base para el crecimiento sostenible de Bolaños de Calatrava.