12.8 C
Almagro
sábado, noviembre 15, 2025

Diego de Almagro renace 550 años después

“Una nueva luz sobre Diego de Almagro: el 550 aniversario de su nacimiento inspira un libro que rescata la figura más trágica y olvidada de la conquista del Perú” José Andrés Álvaro Ocáriz publica “Diego de Almagro, el destino trágico de un conquistador”, la obra que reivindica la figura del insigne almagreño en el 550 aniversario de su nacimiento

spot_img

Noticias Recomendadas

Con motivo del 550 aniversario del nacimiento de Diego de Almagro, una de las figuras esenciales —y, paradójicamente, más oscurecidas— de la conquista del Perú, el escritor José Andrés Álvaro Ocáriz presenta su nueva obra: “Diego de Almagro, el destino trágico de un conquistador”. El libro, ya disponible, reivindica la memoria del conquistador manchego y Adelantado de Chile, cuya vida estuvo marcada por una combinación de grandeza, lealtad y tragedia.

Una obra para comprender la otra cara de la conquista

A lo largo de sus páginas, Álvaro Ocáriz reconstruye con rigor y sensibilidad la trayectoria vital de Diego de Almagro, nacido hacia 1475 en la localidad manchega que lleva su nombre. Hijo de una familia humilde, el futuro conquistador encarnó a la perfección el espíritu de los hombres que, sin títulos ni privilegios, vieron en las Indias la posibilidad de forjar un destino distinto.

La obra subraya el papel fundamental que Almagro desempeñó en la empresa conquistadora junto a Francisco Pizarro y Hernando de Luque. Aunque la posteridad haya otorgado a Pizarro un protagonismo indiscutido, el autor recuerda que sin los recursos, el empeño y el compromiso de Almagro, la conquista del Perú podría haber tenido un desenlace muy distinto.

El libro rememora su participación decisiva en los momentos clave de aquella epopeya, su nombramiento como gobernador de Nueva Toledo y su arriesgada —y legendaria— expedición hacia Chile, una de las travesías más duras y desoladoras de la historia de la exploración en América.

La lectura conduce al lector hacia el conflicto inevitable con los Pizarro, las guerras civiles del Perú y la dramática ejecución de Almagro en Cuzco en 1538, un final que lo transformó en símbolo de resistencia y bandera de sus fieles, los llamados “almagristas”.

Lejos de construir un héroe sin fisuras, Álvaro Ocáriz propone una mirada compleja y profundamente humana: la del socio traicionado, la del explorador empujado por la ambición, la del guerrero vencido que, sin embargo, nunca renunció a su dignidad.

Un autor con una sólida trayectoria intelectual

José Andrés Álvaro Ocáriz, natural de San Sebastián, cuenta con una amplia formación académica en el ámbito de la Filología y una larga carrera docente en Aragón, Cataluña, Navarra y País Vasco. Además de haber desempeñado diversas responsabilidades en el Departamento de Educación y Cultura del Gobierno de Navarra, ha publicado numerosas obras históricas y literarias, participado como jurado en premios de prestigio y ofrecido más de trescientas cincuenta conferencias y recitales poéticos tanto en España como en el extranjero.

Su prolífica producción incluye títulos dedicados a figuras esenciales de la historia, la literatura y la cultura españolas, como El Gran Capitán (2015), Vasco Núñez de Balboa (2019), Pío Baroja, el hombre que vino del mar (2021), Miguel Hernández, la voz truncada (2022), Sandor Petőfi, el poeta que murió por la libertad (2022), Presencia vasca en la Armada española (2023), El exilio navarro en América (2023) o Dionisio Ridruejo, un soriano en el corazón del Estado (2025), entre otros.

Su nuevo libro se integra en esa línea de recuperación histórica rigurosa y divulgativa.

Una obra con vocación solidaria

El proyecto tiene, además, un propósito profundamente humano: los beneficios derivados de la venta del libro se destinarán íntegramente al tratamiento de una niña de cuatro años que padece duplicidad del cromosoma 22, una enfermedad rara asociada a importantes dificultades en el desarrollo y la adquisición del lenguaje. El autor convierte así la memoria de un hombre marcado por la adversidad en un gesto de esperanza y apoyo hacia quienes hoy enfrentan sus propias batallas.

Disponibilidad

El libro “Diego de Almagro, el destino trágico de un conquistador” ya está disponible para su adquisición a través de Amazon

- Advertisement -spot_img

Últimas Noticias