15.9 C
Almagro
domingo, junio 16, 2024

Deslumbrantes paisajes y aventuras: Concluyen las XXXV Jornadas de Senderismo Ciudad de Almagro Primavera 2024

Noticias Recomendadas

- Tu Publicidad AQUI -spot_img

Las XXXV Jornadas de Senderismo Ciudad de Almagro Primavera 2024 llegaron a su fin con dos impresionantes rutas en el mes de mayo. Los senderistas almagreños exploraron las maravillas naturales de las Chorreras del Cabriel en Enguídanos, Cuenca, y la Virgen de Veredas en Torrecampo, Córdoba, dejando huellas de entusiasmo y descubrimiento en cada paso.

El mes de mayo fue testigo de una experiencia inolvidable para los amantes de la naturaleza, que recorrieron dos rutas cercanas a la Reserva Natural de las Hoces del Cabriel en un fin de semana. La ruta de los Calderones en Minglanilla llevó a los aventureros a través de un bosque de pinos, permitiéndoles disfrutar de los impresionantes miradores sobre el embalse de Contreras, que divide las provincias de Cuenca y Valencia. En Enguídanos, el Monumento Natural de las Chorreras del Cabriel asombró a los participantes con sus sinuosas pozas, saltos de agua y cascadas, convirtiéndose en un destino imperdible para los apasionados de la naturaleza pura. Además, los senderistas pasaron la noche en la localidad valenciana de Requena, declarada Conjunto Histórico Artístico.

La jornada final se desarrolló en el Valle de los Pedroches, Córdoba, explorando la ruta de la Virgen de Veredas en Torrecampo. Este pintoresco pueblo, guardián de las tradiciones constructivas de su entramado urbano, sirvió de punto de partida para una ruta que siguió el curso del río Guadalmez hasta el santuario de la Virgen de Veredas, patrona de la localidad.

Las jornadas de senderismo de esta primavera incluyeron ocho rutas programadas, comenzando en febrero con un recorrido por las lagunas altas del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera. A pesar de la lluvia, la belleza de las lagunas como la Blanca, Conceja, Tomilla, San Pedra y Tinaja no se vio afectada, culminando en la cueva de Montesinos.

En marzo, los senderistas descubrieron la ciudad murciana de Cieza, recorriendo el río Segura, el Cañón de los Almadenes, y admirando la floración de sus frutales. Las visitas a la ermita del Buen Suceso, el Castillo, la ciudad árabe de Medina Siyasa y las bodegas de Jumilla enriquecieron la experiencia.

Abril ofreció la ruta de la ermita visigoda de Santa María de Melque y el puente de la Canasta en Toledo, mostrando tesoros como tumbas antropomorfas, el Castillo de Montalbán, dólmenes pastoriles y el impresionante conjunto monástico visigodo de Santa María de Melque.

Finalmente, una ruta sencilla pero fascinante por el Campo de Calatrava llevó a los senderistas desde La Puebla hasta Poblete, siguiendo el río Jabalón y explorando la actividad volcánica de la zona, incluyendo los volcanes del Cornical, Cerro Moreras, Longueras, Zurriaga, Cabezo del Rey y el Monumento Natural del Maar de la Hoya del Mortero.

spot_img
- Advertisement -spot_img
spot_img

Últimas Noticias