14.8 C
Almagro
lunes, septiembre 22, 2025

Desde México y por videoconferencia: Mauricio Fernández Garza será nombrado Hijo Adoptivo de Almagro en un pleno extraordinario

El empresario mexicano Mauricio Fernández Garza será nombrado Hijo Adoptivo de Almagro por su labor de mecenazgo y conservación patrimonial. Almagro reconoce la contribución cultural, histórica y emocional de Fernández Garza, propietario y restaurador del Palacio de los Marqueses de Torremejía, en un pleno extraordinario que se celebrará el próximo 13 de octubre.

spot_img

Noticias Recomendadas

El Ayuntamiento de Almagro celebrará el próximo 13 de octubre, a las 19:00 horas, un pleno extraordinario en el que se concederá el título de Hijo Adoptivo de la ciudad al empresario, coleccionista y político mexicano Mauricio Fernández Garza, en reconocimiento a su extraordinaria labor de mecenazgo, conservación patrimonial y vínculo afectivo con la ciudad almagreña.

Tras la sesión plenaria, se desarrollará un solemne acto institucional en el que Fernández Garza recibirá la Medalla de la Ciudad de Almagro. La laudatio estará a cargo del profesor Luis Arroyo Zapatero, ex rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). Debido a su actual estado de salud, el empresario intervendrá de forma telemática desde México.

Un legado tangible: La restauración del Palacio de Torremejía

El homenajeado es propietario del Palacio de los Marqueses de Torremejía, adquirido en 2019 a la Orden de los Dominicos. El edificio, una joya arquitectónica del siglo XV situada en el casco histórico de Almagro, se encontraba en avanzado estado de deterioro tras años de abandono.

Durante cuatro años, Fernández Garza impulsó una restauración integral, coordinada por Santos Romero Vargas e integrada por un equipo de arquitectos, restauradores y expertos nacionales e internacionales. Entre los hitos de este proyecto destacan:

  • La retirada de más de 500 camiones de escombros.

  • La recuperación de un techo policromado del siglo XV y murales del siglo XIX.

  • La restauración de las once columnas isabelinas del patio central.

  • La intervención de especialistas como Ignacio Fernández, exrestaurador del Museo del Prado.

El 12 de mayo de 2023 se inauguró oficialmente el palacio en un acto al que asistieron autoridades locales, técnicos, amigos del empresario y el embajador de México en España, Quirino Ordaz, quien calificó la obra como “una joya arquitectónica y símbolo de la hermandad entre México y España”.

Un vínculo emocional y patrimonial con Almagro

La relación de Fernández Garza con Almagro comenzó en los años 70, cuando adquirió en Estados Unidos un artesonado mudéjar del siglo XVI, procedente de la antigua iglesia y universidad de Nuestra Señora del Rosario de Almagro. Este hallazgo lo llevó a visitar la ciudad, iniciando así un vínculo afectivo que culminó décadas después con la compra y restauración del Palacio de Torremejía.

El empresario ha manifestado en varias ocasiones que esta iniciativa es un acto de restitución patrimonial: “Esto es una aportación para España, no para mis hijos”. Asimismo, anunció la creación de una fundación destinada a garantizar la sostenibilidad del edificio y su apertura al público, reforzando la oferta cultural y turística de Almagro.

Un edificio singular de valor histórico y artístico

Construido en la segunda mitad del siglo XV y con más de 2.500 m² distribuidos en dos plantas, el Palacio de Torremejía se erige como un referente del patrimonio arquitectónico de Castilla-La Mancha.

El inmueble conserva elementos de gran valor como su fachada en la Plaza de Santo Domingo, un zaguán en recodo, un patio de columnas isabelinas y varios artesonados de madera tallada. Uno de los mayores descubrimientos durante la restauración fue la recuperación de murales al temple sobre papel de arroz, que representan escenas chinas, motivos grecorromanos, indígenas americanos y fauna exótica.

El Ayuntamiento de Almagro ya ha solicitado su declaración como Bien de Interés Cultural (BIC) a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, cuya resolución se espera en los próximos meses.

Futuro del Palacio y compromiso institucional

La reciente renuncia de Fernández Garza a la alcaldía de San Pedro Garza García (México) por motivos de salud ha generado inquietud en Almagro sobre el futuro del palacio. En este contexto, el Ayuntamiento ha ultimado la concesión de las últimas licencias urbanísticas y ha manifestado su apoyo a la Fundación del Palacio de Torremejía, como la mejor fórmula para garantizar el uso, protección y disfrute público del inmueble.

Reconocimiento a una trayectoria de mecenazgo cultural

Con este nombramiento como Hijo Adoptivo de Almagro, la ciudad reconoce la inversión material y la recuperación patrimonial impulsada por Fernández Garza, así como su compromiso personal, cultural y emocional con la historia de Almagro, consolidando un legado que trasciende fronteras y que proyecta a la ciudad del Campo de Calatrava en el ámbito internacional.

- Advertisement -spot_img
spot_img

Últimas Noticias