La literatura volvió a llenar de emoción y memoria el histórico Palacio de los Medranos de Almagro en la tarde-noche de este sábado, con la presentación oficial de Desde la Ventana, la primera obra del escritor almagreño Ángel Malagón Escobar. La cita, celebrada en la sede del Ateneo de Almagro, congregó a un numeroso público que completó el aforo de la sala, reflejando el interés y la expectación que despertaba esta ópera prima en el panorama literario local.
El acto fue conducido por Roberto Mendès, presidente del Ateneo de Almagro, y contó con la intervención del periodista y escritor almagreño Francisco J. Martínez Carrión, quien ofreció un análisis detallado y apasionado de la obra. Martínez Carrión destacó la madurez literaria de Malagón Escobar en este debut narrativo, subrayando “la brillantez de su estilo y la prosa directa y sencilla con la que logra emocionar al lector”.
“Son relatos bien escritos, finamente estructurados, que impactan y emocionan, sobre todo a los almagreños, que se sienten reflejados en sus calles, edificios y gentes”, señaló el escritor y periodista en su intervención.
Desde la Ventana reúne un conjunto de relatos donde confluyen la imaginación y la memoria, la realidad y el sueño. Algunos textos se enmarcan en lo fantástico, mientras otros rescatan vivencias cotidianas, recuerdos y escenarios reconocibles para quienes conocen la ciudad encajera. Almagro aparece así como el hilo conductor de un mosaico literario cargado de sensibilidad, nostalgia y belleza.
Durante su intervención, Ángel Malagón Escobar compartió con los asistentes el origen y la inspiración de su obra, profundamente enraizada en su infancia y juventud almagreñas. “En estos relatos hay mucho de lo que fui, de los lugares donde jugué, de las personas que me enseñaron a mirar la vida desde otra ventana”, confesó el autor, visiblemente emocionado. Sus palabras, impregnadas de afecto y gratitud, convirtieron la presentación en un viaje íntimo a la memoria colectiva de una generación.
El escritor quiso agradecer también el apoyo recibido por la asociación de escritores del barrio madrileño en el que reside actualmente, así como la implicación constante de su esposa, Pilar Rodríguez, compañera inseparable en sus proyectos creativos y coautora emocional de la aventura literaria. Pilar, además de compartir con Malagón la pasión por la literatura y la fotografía, participó activamente en el acto leyendo el poema que abre Desde la Ventana, un texto que marca el tono poético y evocador del conjunto.
El público asistente respondió con calurosos aplausos al finalizar el acto, que culminó con una firma de ejemplares. Con Desde la Ventana, Ángel Malagón Escobar se suma al grupo de autores que, desde la tierra manchega, reivindican la memoria, la identidad y la belleza de lo cotidiano a través de la palabra escrita.
La presentación de esta primera obra literaria confirma al Ateneo de Almagro como uno de los principales focos culturales del Campo de Calatrava, comprometido con la promoción de la creación literaria y con el impulso de nuevos talentos que, como Ángel Malagón Escobar, trascienden la nostalgia para convertirla en arte literario.

Sobre el autor
Ángel Malagón Escobar nació en Almagro en 1951 y cursó sus estudios con los Padres Dominicos en su ciudad natal. Desde joven mostró un marcado espíritu creativo y autodidacta, expresando sus inquietudes artísticas principalmente a través de la pintura.
Por motivos profesionales, Malagón Escobar se trasladó a Madrid, aunque nunca se desvinculó de Almagro, lugar al que regresa con frecuencia y que constituye el eje emocional y simbólico de su obra. En los últimos años, su inquietud artística ha evolucionado hacia la literatura, ámbito en el que ha encontrado un nuevo lenguaje para expresar sus visiones y emociones.
Su estilo literario está influido por autores como Edgar Allan Poe, Amparo Dávila o José María Merino, entre otros, cuyas obras de corte fantástico y psicológico han servido de inspiración para sus relatos. El autor reconoce sentirse “embrujado por la historia de su pueblo”, un territorio cargado de memoria y de leyendas que impregnan su imaginación.
»»»Galería de imágenes en la página del facebook de Almagro Noticias«««

