12.8 C
Almagro
sábado, noviembre 15, 2025

Correos regresa al histórico Pósito de Almagro

spot_img

Noticias Recomendadas

El Ayuntamiento de Almagro ha confirmado esta semana la recuperación de uno de los inmuebles más emblemáticos del patrimonio arquitectónico de la ciudad. Tras la autorización definitiva de la Delegación de Patrimonio de la Junta de Castilla-La Mancha en Ciudad Real y la aceptación formal de la licencia municipal por parte de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, se pone en marcha el proyecto de acondicionamiento del histórico edificio del Pósito, que se convertirá en la nueva sede de Correos en Almagro.

El alcalde de la localidad, Francisco Ureña, ha expresado su satisfacción por este avance que considera “fundamental para devolver la vida a un edificio singular del patrimonio almagreño y evitar el deterioro progresivo que llevaba sufriendo durante años”. Ureña ha recordado que el proceso administrativo ha requerido casi seis años de trámites, informes técnicos y autorizaciones, lo que convierte el inicio de las obras en “un hito especialmente significativo para la ciudad”.

Un proyecto esencial para recuperar patrimonio y mejorar servicios

La Delegación de Patrimonio autorizó el traslado de la oficina de Correos al Pósito, situado en la céntrica calle Mayor de Carnicerías. Una visita técnica reciente, en la que participaron responsables de Patrimonio y de Correos, permitió cerrar los detalles finales antes del comienzo de las obras previstas.

El edificio, propiedad de Correos y que ya albergó la oficina postal durante buena parte del siglo XX, cuenta con dos plantas y un luminoso patio interior que se recuperará como espacio funcional. El proyecto, con una inversión de 300.000 euros y un plazo de ejecución estimado de ocho meses, contempla la reforma integral de la planta baja para habilitar dos espacios diferenciados: una oficina comercial y la unidad de reparto de Almagro.

Una intervención ajustada, preservando los elementos históricos

El proyecto de obras, inicialmente más ambicioso, ha sido reducido a lo estrictamente necesario para garantizar la apertura de la oficina postal. Queda pospuesta —por falta de financiación— la propuesta inicial de habilitar una zona expositiva y un espacio cultural en la parte monumental de la planta baja.

Esa zona, que conserva sólidos pilares de piedra, arcos de ladrillo de medio punto y bóvedas de arista del siglo XVII, permanecerá cerrada a la espera de futuros trabajos de restauración y consolidación. Pese a ello, el inicio de esta intervención permitirá garantizar la conservación del inmueble, considerado uno de los ejemplos más destacados de arquitectura civil preindustrial de la ciudad.

Con todos los permisos obtenidos, las obras podrían comenzar en diciembre y estar finalizadas en primavera, permitiendo el inminente retorno de la actividad postal al histórico edificio.

El Pósito: Un tesoro patrimonial desde 1614

El Pósito de Almagro, ubicado en el número 16 de la calle Mayor de Carnicerías, fue construido en 1614, durante el reinado de Felipe III, como almacén municipal de grano para garantizar el abastecimiento en tiempos de escasez y para evitar la especulación en épocas de abundancia. Su funcionamiento incluía el préstamo de trigo a los agricultores con un pequeño interés, asegurando la disponibilidad de pan para la población.

El edificio, ejemplo característico del aparejo toledano, cuenta con gruesos muros, grandes artesonados y robustos pilares diseñados para soportar el enorme peso del cereal. La fachada principal presenta tres puertas adinteladas y un imponente escudo de Castilla y León rodeado por el Toisón de Oro y rematado por la corona real, junto a la lápida fundacional que aún se conserva.

El Pósito continuó en uso hasta mediados del siglo XIX y, ya en el siglo XX, volvió a tener un papel fundamental como sede de la oficina de Correos. Ahora, más de cuatro siglos después de su construcción y varias décadas después de su anterior etapa postal, el edificio se prepara para recuperar su actividad y abrir una nueva etapa en su historia.

- Advertisement -spot_img

Últimas Noticias