9.8 C
Almagro
viernes, noviembre 21, 2025

COOVIMAG: Una inauguración histórica marcada por el pulso europeo de la PAC

spot_img

Noticias Recomendadas

La Cooperativa Virgen del Monte de Agricultores y Ganaderos (COOVIMAG), referente del cooperativismo agrario en la provincia de Ciudad Real, ha inaugurado este viernes sus nuevas instalaciones en Bolaños de Calatrava, un proyecto largamente esperado que consolida a la entidad como motor económico de la comarca. Con más de 1.000 socios —1.300 según los datos actualizados de la propia cooperativa—, COOVIMAG afronta esta nueva etapa con un notable crecimiento de actividad y un volumen de negocio que ronda los 12 millones de euros anuales.

El acto institucional ha reunido a destacadas autoridades regionales y provinciales, entre ellas el alcalde de Bolaños de Calatrava y presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde; la delegada de la Junta en la provincia, Blanca Fernández; el presidente regional del Partido Popular, Paco Núñez; y el presidente de la cooperativa, José Luis Calzado, además de representantes del movimiento cooperativo, socios y trabajadores.

Valverde reclama agilidad administrativa ante proyectos estratégicos

Durante su intervención, Miguel Ángel Valverde ha subrayado el carácter histórico de esta inauguración, marcada por años de gestiones administrativas. En su doble condición de alcalde y presidente de la Diputación, ha advertido que proyectos de este impacto “no pueden verse frenados por trámites administrativos interminables que, lejos de facilitar el desarrollo, acaban retrasando oportunidades económicas para la provincia”.

Valverde ha recordado que el proyecto urbanístico vinculado a COOVIMAG se presentó en febrero de 2018, iniciando un camino “excesivamente largo” que debe servir de aprendizaje para todas las administraciones. Ha apelado a una reforma normativa que agilice procedimientos y facilite la inversión empresarial, especialmente en un sector como el agroalimentario, que ha definido como “punta de lanza del crecimiento económico de Ciudad Real”.

El presidente provincial ha reconocido la trayectoria del cooperativismo bolañego, agradeciendo la “tenacidad” y el compromiso de los socios y de las juntas directivas anteriores, citando expresamente a Emilio Vicente, Florencio Rodríguez, Fernando López y Valentín López, junto al actual presidente José Luis Calzado. “Este pueblo le debe todo a la agricultura”, ha afirmado, reivindicando la labor decisiva del primer sector en el desarrollo de Bolaños y de toda la provincia.

COOVIMAG, un proyecto colectivo hecho realidad

El presidente de la cooperativa, José Luis Calzado, ha destacado que la inauguración representa “la culminación de un sueño” que comenzó gracias a la visión de las juntas directivas precedentes. Ha señalado que la cooperativa ofrece asesoramiento, suministro de abonos y servicios integrales para agricultores y ganaderos, consolidándose como un referente comarcal al reunir a socios de diversos municipios.

Calzado ha celebrado que la nueva infraestructura permitirá mejorar los servicios, modernizar procesos y afrontar con mayor competitividad los retos del sector agrario.

La delegada Blanca Fernández alerta de un posible recorte del 22% de la PAC

Uno de los mensajes más relevantes de la jornada lo ha trasladado la delegada provincial de la Junta, Blanca Fernández, quien ha aprovechado su intervención para confirmar el pago de 102 millones de euros correspondientes al anticipo de la PAC para 23.600 explotaciones agrícolas y ganaderas de Ciudad Real.

Sin embargo, Fernández ha advertido de que estas ayudas están amenazadas por las propuestas de la Comisión Europea impulsadas por Ursula von der Leyen y el comisario de Agricultura Christophe Hansen, que plantean un recorte del 22% del primer pilar de la PAC, lo que supondría una pérdida de 22 millones de euros solo en la provincia.

También ha denunciado la intención de eliminar el segundo pilar, que financia la modernización de explotaciones, la incorporación de jóvenes agricultores, la prevención de incendios forestales y ayudas a cooperativas y bodegas. “Estas propuestas ponen en riesgo el futuro del campo”, ha afirmado.

Fernández ha recordado que el Gobierno regional ha invertido 23 millones en ayudas VINATI y FOCAL, generando cerca de 70 millones en proyectos que desaparecerían si prosperan los cambios planteados desde Bruselas. Por ello, ha pedido “unidad absoluta” de todo el sector, incluidas cooperativas, organizaciones agrarias y partidos políticos: “Hoy más que nunca necesitamos una posición conjunta”.

Paco Núñez defiende la PAC y reclama agua, precios justos y relevo generacional

El presidente regional del PP, Paco Núñez, ha felicitado a COOVIMAG por su crecimiento y por el valor social y económico que aporta a la comarca. Ha reivindicado el papel del cooperativismo como “modelo económico esencial en Castilla-La Mancha” y ha asegurado que su partido no permitirá “ni un euro de recorte en ninguno de los pilares de la PAC”.

Núñez ha recordado que entregó personalmente al comisario Hansen un documento consensuado por Cooperativas Agroalimentarias, ASAJA, UPA y COAG, en defensa del campo castellano-manchego. Además, ha reclamado soluciones urgentes para el sector, entre ellas agua para riego, estabilidad normativa en materia de pozos, precios justos y medidas para garantizar el relevo generacional.

COOVIMAG, motivo de orgullo para Bolaños

Tras la visita a las nuevas instalaciones —modernas, funcionales y preparadas para dar respuesta a las necesidades actuales del sector—, Miguel Ángel Valverde ha firmado en el Libro de Honor de la cooperativa. En su dedicatoria ha felicitado al Consejo Rector y ha reconocido la contribución de COOVIMAG al desarrollo económico local, asegurando que se ha convertido en “motivo de orgullo para los bolañegos y ejemplo del carácter emprendedor de un pueblo que mira al futuro con optimismo”.

La jornada concluyó con un sentimiento compartido: la convicción de que la modernización de COOVIMAG supone un impulso decisivo para el sector agrario de Bolaños de Calatrava y de toda la provincia, en un momento clave para la defensa del campo y de las políticas que lo sustentan.

- Advertisement -spot_img

Últimas Noticias