El alcalde de Bolaños de Calatrava, Miguel Ángel Valverde, ha garantizado este miércoles la plena estabilidad del Gobierno municipal, tras la decisión del concejal Álvaro González de abandonar el grupo Vox y pasar a integrarse como concejal no adscrito, manteniendo sus responsabilidades en el área de Hacienda con las mismas retribuciones y sin asumir nuevas competencias políticas.
En una comparecencia ante los medios de comunicación, Valverde ha aclarado que “el actual Gobierno local está compuesto por los siete concejales del Partido Popular, el concejal no adscrito y una concejala de Vox, María Jesús Almansa, quien todavía no ha formalizado su renuncia a continuar en el equipo de Gobierno”. En caso de que Almansa decidiera presentar su renuncia, pasaría a integrarse en el grupo Vox junto a su portavoz.
El regidor ha desmentido la versión difundida la pasada semana por la dirección provincial de Vox, que anunció la ruptura del pacto de Gobierno con el PP en el Ayuntamiento de Bolaños. “La información trasladada desde Vox Ciudad Real no era cierta, porque los tres concejales permanecían en la formación y seguían ostentando sus delegaciones, excepto la portavoz, que sí había renunciado”, ha puntualizado.
Según ha detallado, fue ayer cuando las dos concejalas de Vox presentaron un escrito expulsando a González, quien, de forma voluntaria, decidió posteriormente incorporarse al grupo de no adscritos. “Álvaro González va a permanecer como concejal de Hacienda, no va a tener más responsabilidades políticas ni más retribuciones económicas y seguirá trabajando en el Ayuntamiento. Este concejal no es un tránsfuga, porque sigue formando parte del equipo de Gobierno”, ha recalcado el alcalde.
Un conflicto de alcance exclusivamente local
Valverde ha querido dejar claro que la situación generada en Bolaños “es un asunto estrictamente local y no va a afectar a otros ayuntamientos donde se gobierna en coalición con Vox ni a la Diputación de Ciudad Real, al menos de momento”.
En este sentido, ha revelado que en los últimos días se han mantenido conversaciones con las direcciones nacionales de PP y Vox, en las que ambas formaciones han expresado “su voluntad de mantener los gobiernos de coalición que actualmente existen en los municipios y en la Diputación, mientras se sigan respetando los acuerdos y las formas de trabajo conjunto”.
Finalmente, el primer edil ha lamentado la ruptura unilateral anunciada por Vox a nivel provincial:
“No entendemos, ni comprendemos, ni sabemos el motivo de la ruptura del pacto de Gobierno en Bolaños, que estaba funcionando correctamente. Máxime cuando la dirección nacional de Vox desconocía la decisión y no es partidaria de romper los acuerdos locales”, ha concluido.