Ciudad Real ha dado la bienvenida al mes de mayo con una de sus celebraciones más arraigadas y esperadas: las Cruces de Mayo, una fiesta que aúna tradición, folclore y sentimiento popular. La Plaza Mayor ha sido el punto de partida del recorrido inaugural que ha realizado la corporación municipal, encabezada por el alcalde Francisco Cañizares, para visitar las distintas cruces repartidas por la ciudad y la pedanía de Valverde.
Durante la velada, que marca el paso de abril a mayo, los vecinos y visitantes han podido disfrutar de un ambiente festivo y lleno de raíces culturales. Las Asociaciones de Coros y Danzas María José Melero, Nuestra Señora del Prado y Mazantini han sido las encargadas de amenizar la noche con bailes típicos, contribuyendo a la recuperación y mantenimiento del rico patrimonio cultural manchego. Sus actuaciones, enmarcadas en la plaza más emblemática de la ciudad, han dado un aire solemne e intenso al acto, emocionando a un público entregado.
La concejal de Festejos, Mar Sánchez, ha mostrado su agradecimiento a todas las asociaciones, hermandades y colectivos vecinales que se han implicado con esmero en la elaboración de las Cruces, muchas de ellas verdaderas obras de arte efímero. “Buscamos potenciar nuestras tradiciones, que son el sello de identidad de cada municipio”, ha afirmado Sánchez, quien ha hecho un llamamiento a toda la ciudadanía para que participe activamente en estos días de fiesta: “Es una oportunidad única para redescubrir nuestro patrimonio popular y compartirlo con orgullo”.
Las Cruces de Mayo son mucho más que un símbolo decorativo. Se trata de una manifestación que fusiona elementos religiosos y paganos, donde la devoción convive con el festejo. En Ciudad Real, cada cruz se convierte en un punto de encuentro para los vecinos, decoradas con mimo con flores, mantones, cerámicas, velas, estampas y otros elementos tradicionales. Algunas incluso incluyen altares o espacios para convivencias, donde no faltan los dulces típicos, el vino y la música de rondalla.
Este año, el Ayuntamiento ha querido reforzar el atractivo turístico de la festividad, promoviendo un recorrido oficial que permita a locales y visitantes descubrir los distintos enclaves donde se han instalado cruces. Además, se ha editado un programa especial en el que figuran las ubicaciones, horarios y actividades paralelas, como conciertos, concursos o exposiciones vinculadas a esta tradición.
El alcalde, Francisco Cañizares, ha destacado durante su intervención el valor de esta tradición como “una seña de identidad de nuestra tierra que debemos conservar entre todos”. Cañizares ha resaltado también la implicación del tejido asociativo de la ciudad, que una vez más “demuestra su capacidad de movilización y amor por lo nuestro”.
En la pedanía de Valverde, los vecinos también han levantado su cruz con gran dedicación, decorando cada rincón con esmero. La participación vecinal ha sido clave en la organización de convivencias y encuentros en torno a la cruz, convirtiendo el acto en una auténtica fiesta del pueblo.
La celebración de las Cruces de Mayo se prolongará durante varios días, con diferentes actividades culturales y musicales en distintos barrios de la ciudad. El Ayuntamiento ha animado a compartir imágenes en redes sociales con el objetivo de visibilizar esta tradición única de Ciudad Real y animar al turismo de interior en este inicio de la primavera.