7.1 C
Almagro
lunes, marzo 31, 2025

Ciudad Real se consagra como epicentro taurino con la final del I Certamen de su Escuela Taurina en la Pandorga 2025

spot_img

Noticias Recomendadas

Ciudad Real se prepara para vivir un momento histórico en su calendario taurino. El 26 de julio, como parte de las fiestas de la Pandorga, la Plaza de Toros de la capital acogerá la final del I Certamen Nacional de la Escuela Taurina de Ciudad Real, un evento que consolida a la provincia como referente en la formación y promoción de jóvenes valores del toreo. Organizado por la Diputación Provincial, con el apoyo del Ayuntamiento y la empresa Eventos Mare Nostrum, este certamen marca un antes y un después en el impulso institucional a la tauromaquia.

Un proyecto con respaldo unánime

El acto de presentación, celebrado en el Palacio Provincial, reunió a figuras clave como el presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde; el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares; el director de la Escuela Taurina, Diego Ortega, y el empresario de la plaza, Nacho Lloret. Valverde destacó que este certamen no es un gesto simbólico, sino una apuesta firme: 350.000 euros en subvenciones respaldan la Fiesta Nacional en la provincia, con ayudas directas a toreros locales (hasta 4.000 € por matador) y municipios que organicen actividades taurinas (7.000 € por ayuntamiento).

“La tauromaquia es una seña de identidad de Ciudad Real. Con hechos, no solo palabras, estamos garantizando su futuro”, afirmó Valverde, quien resaltó el éxito de la Escuela Taurina: 25 alumnos en seis meses, lista de espera y debutantes en ferias como Valencia, Castellón o Alicante.

Estructura del certamen: Clases prácticas y una final con sello local

El certamen, de carácter nacional, contará con dos clases prácticas clasificatorias:

  1. 29 de marzo en Bolaños de Calatrava: Novillos de Víctor y Marín para alumnos de escuelas de Castellón, Toledo, Córdoba, Valencia y Ciudad Real.
  2. 31 de mayo en Torralba de Calatrava: Reses de Sancho Dávila y participantes de Albacete, Alicante, Guadalajara y Ciudad Real.

La gran final, el 26 de julio, será una novillada sin picadores con seis ejemplares de Víctor y Marín, ganadería local, y los tres finalistas del certamen. El evento, integrado en la Pandorga, será retransmitido por Castilla-La Mancha Media, ampliando su impacto nacional.

La Escuela Taurina: Formación con valores

Dirigida por Diego Ortega e impartida por los matadores Aníbal Ruiz y Carlos Aranda, la escuela no solo enseña técnica, sino valores como respeto, humildad y esfuerzo. “Buscamos que los alumnos sean mejores toreros, pero sobre todo, mejores personas”, afirmó Ortega. Con intercambios con escuelas de Valencia, Alicante, Toledo entre otras, el proyecto ya ha logrado proyección nacional: alumnos como Javier Fernández (Fallas de Valencia) y Luis Expósito (Magdalena de Castellón) son ejemplos de su rápido crecimiento.

Sinergias público-privadas: El rol de Eventos Mare Nostrum

Nacho Lloret, de Eventos Mare Nostrum, destacó la colaboración entre instituciones y empresa privada: “Ciudad Real apuesta sin complejos por la tauromaquia”. Su gestión de la plaza incluye no solo la final, sino futuros intercambios para que alumnos actúen en plazas como Madrid, Albacete o Toledo. Además, la elección de ganaderías locales para el certamen refuerza el tejido económico provincial.

Un futuro brillante para la tauromaquia ciudadrealeña

El alcalde Cañizares subrayó que la Escuela Taurina cubría un vacío histórico: “Ciudad Real, cuna de encastes legendarios, necesitaba un proyecto formativo sólido”. Con la plaza como sede de la final y la integración en la Pandorga, el evento busca atraer a aficionados de toda España.

- Advertisement -spot_img
spot_img

Últimas Noticias