11.1 C
Almagro
jueves, febrero 20, 2025

Ciudad Real impulsa un nuevo paso para el Señor Resucitado

spot_img

Noticias Recomendadas

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, recibió a Yolanda Gómez, presidenta de la Asociación de Cofradías de la capital, en un encuentro estratégico para reforzar la colaboración institucional en la promoción de la Semana Santa, declarada de Interés Turístico Nacional. Acompañada por miembros de su junta directiva, Gómez destacó la importancia del apoyo provincial para consolidar eventos que combinan tradición, patrimonio y dinamismo económico.

El respaldo institucional: Materiales y difusión

Valverde reafirmó el compromiso de la Diputación con la impresión de materiales esenciales para la Semana Santa, como la guía oficial, los carteles promocionales y el cuadernillo del Magno Pregón, todos producidos en la Imprenta Provincial. Esta colaboración no solo garantiza la calidad de los recursos, sino que también refuerza la identidad cofrade de la ciudad. En 2024, por ejemplo, se editaron 450 carteles y 550 guías gracias a este apoyo, destacando obras de artistas locales como Jesús Méndez.

El nuevo paso del Resucitado: Un hito para 2027

Uno de los ejes centrales de la reunión fue el proyecto del nuevo paso procesional para el Señor Resucitado, que se estrenará en la Semana Santa de 2027. Hasta ahora, la imagen ha utilizado pasos prestados por hermandades locales, pero la creación de uno propio, gestionado por la Asociación de Cofradías, busca elevar su solemnidad en la procesión del Domingo de Resurrección, acto que cierra la Pasión en Ciudad Real.

Expansión más allá de la capital: Una estrategia provincial

Valverde y Gómez exploraron fórmulas para extender la promoción de la Semana Santa a otras localidades de la provincia, como el Campo de Calatrava y el Campo de Montiel, donde destacan tradiciones únicas como Los Armaos. Esta iniciativa busca diversificar la oferta turística y apoyar festividades de interés regional y nacional, potenciando así la riqueza cultural y el empleo local.

Las Jornadas de la Semana Santa: Un espacio de reflexión y tradición

En marzo de 2025, se celebrará la tercera edición de las Jornadas de la Semana Santa, organizadas con la Universidad de Castilla-La Mancha. Los días 12 y 19 de marzo, expertos analizarán temas como la Semana de Pasión en la capital y la tradición de Los Armaos, una manifestación histórica vinculada a desfiles militares y religiosos en municipios como Villahermosa.

Un equipo unido por la tradición

A la reunión asistieron figuras clave como Rafael Melgar (consiliario), Antonio Cabrera (vicepresidente) y los directivos María Ángeles Ruiz Mora y Julio Santiago Sánchez Higuera. Su presencia subraya el trabajo colectivo entre instituciones y cofradías para preservar y modernizar una de las tradiciones más arraigadas de Castilla-La Mancha.

QUATTRO (770 x 500 px) (1)

- Advertisement -spot_img
spot_img

Últimas Noticias