11.1 C
Almagro
jueves, febrero 20, 2025

Ciudad Real impulsa bonificaciones fiscales históricas para familias: Hasta el 90% en el IBI y apoyo a nuevos modelos familiares

spot_img

Noticias Recomendadas

El Ayuntamiento de Ciudad Real, en colaboración con la Asociación de Familias Numerosas de Castilla-La Mancha (ACAMAFAN), ha iniciado un ambicioso proyecto para transformar las políticas fiscales municipales en un instrumento de apoyo real a las familias. En la primera mesa de trabajo hacia las ordenanzas fiscales de 2026, celebrada este 18 de febrero, se han sentado las bases para consolidar medidas como bonificaciones del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) de hasta el 90%, la inclusión de familias monoparentales en estos beneficios y un enfoque innovador que reconoce la diversidad de modelos familiares actuales.

Un hito en la colaboración público-asociativa

Eduardo Galicia, presidente de ACAMAFAN, ha destacado la “predisposición excepcional” del equipo de Gobierno municipal, liderado por el concejal de Hacienda, Guillermo Arroyo, y la concejala de Familia, Milagros Calahorra. Durante el encuentro, se revisaron las medidas ya implementadas, como la reducción del IBI urbano al 0,76% para 2025 —una bajada acumulada de dos puntos desde 2023— y las bonificaciones escalables que benefician a 1.300 familias numerosas y 350 monoparentales en la capital.

Galicia ha subrayado un avance pionero: la equiparación de las familias monoparentales con dos hijos a las numerosas en categoría general. “Era incongruente que las viudas con dos hijos tuvieran bonificación y las monoparentales no. Ahora, el Ayuntamiento es referente en justicia social”, afirmó, resaltando que esta medida prioriza a hogares liderados mayoritariamente por mujeres.

Hacia un IBI más justo y accesible

Las bonificaciones vigentes, que alcanzan hasta el 90% del IBI según el valor catastral de la vivienda y las necesidades económicas, se han ampliado con un nuevo tramo para inmuebles de 25.000 euros, beneficiando a familias vulnerables. Por ejemplo, una familia con tres hijos y una vivienda valorada en 80.000 euros ahorrará 100 euros en 2025 respecto a 2023.

Guillermo Arroyo ha explicado que las propuestas presentadas por ACAMAFAN —como bonificaciones progresivas y ajustes en las bases liquidables— serán analizadas por técnicos municipales para garantizar su viabilidad económica. “La voluntad política existe, pero debemos actuar con coherencia”, advirtió, insistiendo en que el objetivo es “aliviar la presión fiscal sin comprometer las cuentas públicas”.

Reconocimiento a la diversidad familiar

Milagros Calahorra, concejala de Familia, ha reforzado el compromiso de adaptar las ayudas a “los nuevos modelos familiares”. Esto incluye ampliar las bases de apoyo a familias jóvenes, monoparentales y aquellas en proceso de formación, con iniciativas como cheques para guarderías y programas de fomento de la natalidad. ACAMAFAN, por su parte, aboga por que estas medidas se reflejen en la futura Ley de Familia, garantizando un marco legal inclusivo.

Próximos pasos: Basuras y economía circular

El diálogo continuará en mesas de trabajo mensuales, donde se abordarán temas como la adaptación de la tasa de basura al marco de la Ley 7/2022 de residuos. Esta normativa, que promueve el pago por generación de desechos, podría incluir bonificaciones para familias que reduzcan su impacto ambiental, alineándose con los principios de economía circular.

- Advertisement -spot_img
spot_img

Últimas Noticias