35.7 C
Almagro
jueves, julio 10, 2025
spot_img

Ciudad Real estrena el primer gimnasio al aire libre con pesas móviles de Castilla-La Mancha tras una ambiciosa remodelación de su Vía Verde

spot_img

Noticias Recomendadas

Ciudad Real ha dado un nuevo salto de calidad en materia de infraestructuras deportivas y espacios de ocio saludable. El alcalde, Francisco Cañizares, y el presidente de la Diputación Provincial, Miguel Ángel Valverde, han visitado en la mañana de este miércoles la Vía Verde de la capital para comprobar de primera mano el resultado de una reforma integral que ha transformado este popular enclave en un referente regional de deporte al aire libre, accesibilidad y sostenibilidad.

La intervención, financiada con una inversión de 225.000 euros aportados por la Diputación de Ciudad Real, ha supuesto la completa renovación del sendero peatonal y del carril bici, así como la incorporación de nuevo arbolado, zonas de descanso, una estación de reparación y limpieza de bicicletas y, como gran novedad, el primer gimnasio al aire libre de Castilla-La Mancha equipado con pesas móviles y maquinaria adaptada para personas con movilidad reducida.

El alcalde, acompañado por los concejales de Obras, Miguel Hervás; de Deportes, Pau Beltrán; y de Educación, María José Escobedo, ha calificado esta actuación como un “salto de calidad” que posiciona a la Vía Verde como “el gran referente del ocio, la salud y el tiempo libre en Ciudad Real”. Cañizares ha agradecido expresamente el respaldo de la Diputación, señalando que gracias a su implicación se ha podido “modernizar un espacio muy querido por los ciudadrealeños, dotándolo de elementos diferenciadores que lo hacen único en la región”.

El presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, ha mostrado su satisfacción por el resultado del proyecto y ha elogiado la visión del equipo de Gobierno municipal: “Han sabido ver que esta infraestructura necesitaba una renovación útil, moderna y pensada para mejorar la calidad de vida de los vecinos”. Valverde ha destacado la innovación del nuevo gimnasio al aire libre como una “propuesta universal, accesible e inspiradora” que podría ser replicada en otros municipios de la provincia.

Durante la visita institucional, los responsables políticos y técnicos asistentes han presenciado una demostración de uso de las nuevas máquinas de musculación, diseñadas para trabajar todos los grupos musculares, algunas de ellas específicamente adaptadas para personas con movilidad reducida. Cada aparato incorpora un código QR que redirige a un vídeo explicativo para un uso correcto y seguro por parte de los usuarios.

Una actuación transversal e inclusiva

El concejal de Obras, Miguel Hervás, ha subrayado que esta actuación ha sido fruto de la coordinación entre varias áreas municipales —Obras, Medio Ambiente, Deportes y Arquitectura— para concebir un proyecto “transversal, pensado para toda la ciudadanía, desde los mayores hasta los más jóvenes”. La nueva instalación cuenta con zonas específicas para diferentes prácticas como calistenia, circuitos de movilidad para personas mayores y aparatos de resistencia para entrenamiento físico avanzado.

Desde la empresa Proimancha, encargada de la ejecución de la obra, José Ignacio Antona ha detallado que los trabajos se han dividido en dos grandes fases: por un lado, la mejora del pavimento tanto del sendero peatonal como del carril bici; por otro, la instalación de nueva maquinaria, bancos y mobiliario urbano antivandálico, además del traslado de algunos elementos ya existentes para una distribución más funcional.

Un legado actualizado con visión de futuro

El presidente de la Diputación ha tenido también palabras de recuerdo para el exalcalde Paco Gil-Ortega Rincón, impulsor original de la conversión de la antigua vía férrea en la actual Vía Verde. “Esta intervención es un claro ejemplo de cómo se puede modernizar una ciudad, no solo con grandes obras, sino también con servicios que transforman la vida diaria de las personas”, ha afirmado Valverde.

El actual alcalde, Paco Cañizares, ha incidido en que esta renovación supone un antes y un después para una infraestructura que es utilizada a diario por miles de vecinos. “Hemos querido que esta inversión no solo mejore el entorno, sino que aporte un valor añadido real, con un gimnasio al aire libre único en Castilla-La Mancha que sitúa a Ciudad Real como ciudad pionera en instalaciones deportivas urbanas abiertas, inclusivas y de vanguardia”.

Con esta ambiciosa intervención, la capital provincial amplía su oferta de espacios públicos de calidad y refuerza su apuesta por el deporte al aire libre, el ocio saludable y la inclusión social. La nueva Vía Verde se consolida así como un enclave estratégico para la práctica del deporte, el paseo en familia y el contacto con la naturaleza en pleno entorno urbano.

spot_img
- Advertisement -spot_img
spot_img

Últimas Noticias