El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reforzado su compromiso con la cultura y las artes escénicas al colaborar con 50.000 euros en la producción de la obra ‘Alicia en el país de las maravillas’, un espectáculo musical infantil que promete encantar a familias enteras. La viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, anunció que este apoyo financiero cubre el 60% del costo total de la producción, reafirmando así el respaldo institucional a las compañías teatrales locales. El estreno tendrá lugar el miércoles 26 de marzo a las 18:30 horas en el emblemático Teatro Quijano de Ciudad Real, bajo la dirección de la compañía Teatro Narea.
Una apuesta por la cultura y la creatividad infantil
Durante la presentación, Olmedo subrayó la importancia de invertir en producciones que fusionen música, arte y narrativa para el público familiar: “Solo ayudando a las compañías teatrales y apoyándolas pueden presentarnos espectáculos de esta clase y nivel, que además fomentan la creatividad y el desarrollo integral de los niños”. La obra, adaptación del clásico de Lewis Carroll, busca no solo entretener, sino también servir como herramienta educativa, alineándose con la visión del Ejecutivo autonómico de integrar las artes en la formación infantil.
Reactivan las ayudas a las artes escénicas: 300.000 euros anuales desde 2018
Este proyecto se enmarca en la línea de ayudas recuperada en 2018 por el Gobierno de Emiliano García-Page, destinada a la producción de teatro, danza y circo. Con una dotación anual de 300.000 euros, esta iniciativa ha permitido revitalizar el sector cultural regional, ofreciendo oportunidades a creadores y consolidando a Castilla-La Mancha como un referente en las artes escénicas. Olmedo recordó que, desde su reactivación, decenas de compañías han logrado materializar proyectos que, de otro modo, “habrían quedado en el cajón”.
Teatro Narea: Talentos locales en el centro del escenario
Junto a la viceconsejera, estuvieron presentes Javier Moncada, director de Teatro Narea; José Caro, delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes; y Pedro Lozano, concejal de Cultura de Ciudad Real. Moncada agradeció el apoyo institucional y destacó que esta colaboración permite “elevar la calidad técnica y artística de las producciones regionales, compitiendo a nivel nacional”. Por su parte, Lozano resaltó el papel del Teatro Quijano como espacio cultural clave para impulsar eventos que atraigan tanto a locales como a visitantes.
El futuro: Más coproducciones y compromiso con las compañías autóctonas
Olmedo cerró el acto reiterando la voluntad del Gobierno autonómico de seguir invirtiendo en coproducciones teatrales: “Queremos que Castilla-La Mancha sea sinónimo de cultura viva. Apostar por nuestras compañías no es un gasto, es una inversión en identidad y en futuro”. Con esta filosofía, la región consolida un ecosistema cultural donde el talento local brilla, y donde clásicos como Alicia se reinventan para inspirar a nuevas generaciones.
Más allá del entretenimiento, la obra simboliza un modelo de colaboración público-privada que prioriza la educación artística y el empleo en el sector cultural. En un contexto donde las artes escénicas enfrentan desafíos económicos, iniciativas como esta demuestran que, con apoyo estratégico, el teatro puede ser motor de desarrollo social y económico.