El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reafirmado su compromiso firme con la profesión enfermera, reconociendo su papel fundamental como eje de transformación del sistema sanitario regional. Así lo ha expresado el delegado provincial de Sanidad en Ciudad Real, Francisco José García, durante su intervención en el acto académico de graduación de la XIII promoción del Grado en Enfermería de la Facultad de Ciudad Real.
Durante su intervención, García ha subrayado que “la transformación del sistema sanitario pivota sobre la Enfermería”, destacando el papel estratégico que desempeñan estos profesionales no solo en la atención asistencial, sino también en la prevención de enfermedades, la promoción de la salud y la gestión de pacientes crónicos. Una apuesta decidida por un modelo sanitario más humanizado, eficiente y centrado en las personas.
El representante del Ejecutivo autonómico ha hecho una defensa contundente del sistema sanitario público, al tiempo que ha animado a los nuevos graduados a “aportar su talento, su compromiso y su vocación para liderar el cambio que necesita nuestro sistema de salud”. En este sentido, ha resaltado la importancia de que los jóvenes profesionales se conviertan en agentes activos de transformación, capaces de reorientar el modelo hacia un enfoque más preventivo y de cercanía al paciente.
Apuesta por la formación y la especialización enfermera
Uno de los pilares sobre los que el Gobierno regional está construyendo esta transformación es la formación especializada en Enfermería. En este sentido, Francisco José García ha destacado la ampliación histórica de plazas EIR (Enfermero Interno Residente) en todas las áreas sanitarias de la provincia, y ha anunciado que “por primera vez contaremos con residentes también en Manzanares y Tomelloso”. Esta ampliación supone un impulso clave a la formación de especialistas en Atención Familiar y Comunitaria, una de las áreas más demandadas y necesarias en el ámbito rural y comarcal.
García ha explicado que esta medida refleja “la voluntad política de garantizar una atención sanitaria de calidad y próxima, formando a los mejores especialistas allá donde más se necesitan”. Con ello, se avanza en la descentralización de la formación y en la consolidación de una red asistencial más equilibrada en todo el territorio provincial.
Respaldo institucional al Colegio Oficial de Enfermería de Ciudad Real
Tras su participación en el acto académico, el delegado de Sanidad ha asistido a la tradicional cena de hermandad del Colegio Oficial de Enfermería de Ciudad Real, en la que se ha escenificado el compromiso del Gobierno regional con la profesión enfermera en un entorno más distendido, pero cargado de simbolismo.
Durante este acto, García ha trasladado el respaldo del Ejecutivo autonómico a la nueva junta directiva del Colegio, encabezada por Pablo Madrid, con el objetivo de “establecer una colaboración estrecha y continua orientada a mejorar la eficiencia y la calidad del sistema sanitario en Castilla-La Mancha”.
Asimismo, ha tenido palabras de reconocimiento y gratitud hacia el presidente saliente, Carlos Tirado, por su “defensa firme y decidida de la profesión enfermera durante años clave, especialmente durante la pandemia”. Su gestión ha sido valorada por los asistentes como un ejemplo de compromiso y dedicación en tiempos de enorme dificultad para el sector sanitario.
Una estrategia regional con visión de futuro
El Plan de Salud de Castilla-La Mancha sitúa a la Enfermería como una de sus prioridades estratégicas, no solo en el ámbito clínico, sino también en áreas como la innovación, la educación para la salud, el acompañamiento emocional y la investigación. Con una visión integral y a largo plazo, el Gobierno autonómico busca dar un salto cualitativo en la atención sanitaria, donde los profesionales de Enfermería jueguen un papel central y activo.
Este reconocimiento institucional, expresado en actos académicos y encuentros profesionales como los celebrados en Ciudad Real, refuerza la idea de que la sanidad del futuro debe construirse desde la base, con los profesionales de Enfermería como líderes del cambio.
La apuesta de Castilla-La Mancha por una sanidad pública robusta, equitativa y centrada en el paciente, pasa por dotar a la Enfermería de mayor protagonismo, liderazgo y capacidad de decisión. Una apuesta que hoy es más firme que nunca.