39 C
Almagro
martes, agosto 5, 2025

Caos en el AVE: Ouigo acumula 3 horas de retraso y viajeros evacuados en vías

Una avería entre Puertollano y Brazatortas colapsa temporalmente la línea ferroviaria y deja sin respuesta inmediata a los viajeros; la normalidad se restableció tras horas de incertidumbre

spot_img

Noticias Recomendadas

La línea de alta velocidad que conecta Madrid con Andalucía ha sufrido este lunes una grave interrupción del servicio que ha provocado retrasos de hasta tres horas en varios trenes de pasajeros, afectando tanto a servicios de Renfe, como de Iryo y Ouigo. La incidencia, que se ha producido durante la tarde, ha generado un considerable malestar entre los usuarios y ha puesto de relieve la fragilidad del sistema ante situaciones imprevistas.

Según ha informado el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) a través de sus redes sociales, el problema se originó a raíz de una avería en un tren en el tramo comprendido entre Puertollano y Brazatortas, en la provincia de Ciudad Real. Aunque Adif no ha especificado en un primer momento ni el tipo de avería, ni la compañía ferroviaria implicada, posteriormente se ha confirmado que el convoy afectado era un tren de la operadora Ouigo.

La situación ha generado un efecto dominó en la red de alta velocidad en sentido norte, provocando demoras que han llegado a superar ampliamente las dos horas y media en algunos casos. A las 19:00 horas, el mayor retraso registrado correspondía a un tren Ouigo procedente de Málaga, que tenía previsto llegar a la estación de Atocha a las 18:38 horas y cuya llegada real se ha demorado hasta las 21:35 horas.

Múltiples trenes afectados

Además del citado tren Ouigo, otros servicios también han resultado perjudicados por esta avería:

  • El Alvia de Renfe desde Cádiz, previsto para llegar a las 18:03 horas, ha registrado una demora de más de una hora, alcanzando Atocha a las 19:19.

  • Un AVE desde Sevilla ha pasado de tener una hora de llegada a las 18:13 horas, a hacerlo finalmente a las 19:21.

  • El tren de Iryo desde Málaga, con llegada prevista a las 18:18, ha terminado llegando a las 19:17.

  • Otro AVE procedente de Sevilla, cuya hora estimada era las 18:27, ha sido reprogramado hasta las 19:24.

  • El AVE desde Granada, con llegada a las 18:43, ha alcanzado su destino pasadas las 19:27.

Falta de información oficial y respuestas limitadas

Uno de los aspectos que más ha indignado a los pasajeros ha sido la escasa información proporcionada por las compañías afectadas. Tras el primer aviso de Adif a las 17:57 horas, ni Renfe, ni Iryo, ni Ouigo emitieron comunicados oficiales detallando la magnitud del problema, ni los tiempos estimados de resolución.

La comunicación con los usuarios se ha limitado, en la mayoría de los casos, a respuestas aisladas a través de la red social X (antes Twitter). En concreto, Ouigo ha confirmado a un viajero que uno de sus trenes había sufrido una incidencia técnica que obligó a evacuar a los pasajeros en mitad de la vía y transbordarlos a otro tren, lo que ha contribuido de forma decisiva al colapso de la línea.

Por su parte, Renfe ha respondido a través de la misma red social a algunos usuarios indicando que el retraso de sus trenes se debía a un “tren precedente” averiado, evitando entrar en más detalles.

La normalidad, recuperada tras varias horas

Pasadas las 21:00 horas, Adif ha confirmado la retirada del tren averiado y la recuperación de la normalidad en la circulación ferroviaria entre Madrid y Andalucía. No obstante, los efectos colaterales de la avería han sido notables, con alteraciones en las conexiones, pérdidas de enlaces y quejas de viajeros que han denunciado la falta de información, la ausencia de compensaciones inmediatas y la incertidumbre vivida a bordo.

Desde las plataformas de defensa de los usuarios del transporte ferroviario se ha pedido a las operadoras que revisen sus protocolos de información y atención al cliente, así como a Adif que realice una investigación en profundidad sobre las causas de la avería y las medidas adoptadas para su resolución.

Comunicado oficial de OUIGO:

“Durante la jornada de ayer, a las 12.40h de la tarde, el tren 6518, con salida desde Atocha a las 11:08h y llegada a Málaga, a las 14:01h, sufrió una incidencia técnica entre Brazatortas y Venta La Inés. El trasbordo a otro tren se llevó a cabo con total seguridad a las 16:00h, con el apoyo de equipos de refuerzo OUIGO. Durante la espera, los pasajeros han contado con los servicios de climatización y baños disponibles. 

Los viajeros de los trenes afectados han recibido un email con toda la información para gestionar su reembolso del 100%. Desde OUIGO lamentamos profundamente los inconvenientes ocasionados y agradecemos la comprensión de nuestros pasajeros”.

- Advertisement -spot_img
spot_img

Últimas Noticias