El vicepresidente segundo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha lanzado un mensaje contundente desde el Gobierno regional al pronunciarse sobre la moción de censura presentada en Almagro por el Grupo Municipal Socialista y el concejal del grupo independiente “Por Almagro”. En declaraciones a los medios de comunicación, Caballero no solo ha respaldado la iniciativa, sino que ha señalado que se trata de una “salida natural, democrática y necesaria” ante el “desgobierno” y el “retraso” que —según sus palabras— vive el municipio bajo el mandato del actual alcalde del Partido Popular, Francisco Javier Núñez.
“Se ha presentado una moción que va a salir adelante, que va a fructificar porque tiene la mayoría necesaria y se dan las condiciones”, ha afirmado Caballero con rotundidad.
El vicepresidente ha querido recordar que fue el Partido Socialista quien ganó las elecciones municipales hace dos años en Almagro, pero que un pacto posterior entre el PP y el concejal de “Por Almagro” llevó al actual equipo de gobierno al poder, algo que, desde su punto de vista, nació “condenado al fracaso”.
“Entonces consideramos que era un pacto contra natura. No había buena relación ni buen entendimiento entre el PP de Almagro y el partido independiente ‘Por Almagro’. Más pronto que tarde, se ha llegado a ese fracaso”, ha subrayado.
Caballero ha descrito el momento político actual del municipio como crítico y ha señalado que la única salida a la parálisis institucional es un nuevo pacto encabezado por el PSOE, que, como ha recordado, fue la fuerza más votada. “Es lo más natural, lo más democrático, lo que tiene sentido y lo que sin duda va a sacar a Almagro de la situación de retraso, abandono y descontrol en la que se encuentra con el Partido Popular al frente”, ha recalcado.
La moción de censura
La moción de censura ha sido registrada de forma oficial y cuenta con la suma de fuerzas del PSOE y del concejal de “Por Almagro”, quien ahora rompe el acuerdo que mantenía con el PP. El nuevo pacto tendría como objetivo restablecer la estabilidad institucional y reconducir la gestión municipal.
El respaldo de una figura del peso político de Caballero supone un espaldarazo al nuevo equipo que aspira a tomar las riendas del consistorio, previsiblemente en las próximas semanas si la moción prospera, como ya anticipa el vicepresidente. Desde el PSOE se han limitado a confirmar el acuerdo y la confianza en que el proceso se desarrolle con normalidad democrática.
Un escenario de alta tensión política
La situación en Almagro se enmarca dentro de un contexto más amplio de tensión política en distintos municipios de Castilla-La Mancha, donde los pactos entre partidos mayoritarios y formaciones independientes han sido clave para la formación de gobiernos locales. Sin embargo, la fragilidad de esos acuerdos y la falta de cohesión interna están generando movimientos como el que ahora vive Almagro, con una moción de censura que puede suponer un giro político radical para el municipio.
En las próximas semanas, los ojos de la política regional estarán puestos sobre el pleno en el que se debatirá esta moción que, de prosperar, restituirá el liderazgo municipal al PSOE, devolviéndole la alcaldía tras dos años en la oposición.