13.7 C
Almagro
sábado, mayo 10, 2025

Brazatortas se consolida como centro cinegético con una Feria que duplica espacio y apoyo institucional pese al plantón del Gobierno regional

El próximo Día de la Provincia, que se celebrará en Almodóvar del Campo, la entrega del premio ‘Quijote al Mérito Municipal’ a los ayuntamientos de Brazatortas, Ciudad Real, Malagón y Puertollano. Este reconocimiento se otorga por la solidaria actuación durante el apagón eléctrico del pasado 28 de abril.

spot_img

Noticias Recomendadas

La localidad ciudadrealeña de Brazatortas ha abierto este mediodía las puertas de su II Feria Cinegética y de Ganadería Extensiva, un evento que ha logrado duplicar su espacio expositivo y el respaldo económico institucional respecto al pasado año. La inauguración, celebrada en el Polideportivo Municipal, ha contado con un fuerte respaldo político y social, con la presencia del presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, y el alcalde anfitrión, Pablo Toledano, entre otros representantes provinciales, regionales y nacionales, así como colectivos del ámbito cinegético, ganadero y de mujeres rurales.

En su intervención, Valverde ha subrayado la fuerte apuesta de la Diputación por este evento comarcal, que ha crecido “como crecen las cosas que tienen detrás la ilusión y el impulso de un pueblo y de su Ayuntamiento”, en referencia al compromiso del consistorio torteño. El presidente provincial ha celebrado que la feria “duplica su espacio y presupuesto”, en línea con el apoyo que su institución presta al sector cinegético como motor económico y ambiental de la provincia.

Críticas al Gobierno regional y apuesta por la caza como herramienta de sostenibilidad

Uno de los momentos más destacados del discurso de Valverde ha sido su referencia al Pacto Regional por la Caza, firmado en noviembre de 2024, del que ha lamentado su falta de desarrollo y la nula consignación presupuestaria por parte del Ejecutivo autonómico. “Emplazo, aunque no haya aquí ningún representante, a que se pongan en marcha las medidas acordadas”, ha señalado, en alusión a la ausencia total del Gobierno regional en esta cita, una decisión que tanto él como Toledano han calificado de desprecio hacia el municipio y el sector.

Valverde ha puesto en valor la relevancia de la caza en la provincia, que cuenta con 1.400 cotos deportivos, y ha destacado su papel en el mantenimiento del equilibrio medioambiental y la biodiversidad. “Si no fuera por la caza, habría que buscar alternativas para mantener ese equilibrio”, ha afirmado, al tiempo que ha defendido la repercusión económica del sector frente al descenso de licencias.

Hacia el Museo de la Caza y la Naturaleza: MUCANA en marcha

En el marco de su intervención, el presidente de la Diputación ha anunciado una noticia de calado: el Ayuntamiento de Ciudad Real ha concedido la licencia de obras para trasladar el Parque de Bomberos, liberando así el solar en la Ronda de Toledo donde se construirá el futuro Museo de la Caza y la Naturaleza (MUCANA). “Posiblemente lo presentaremos en junio, con el objetivo de situar a la provincia en el epicentro del mapa cinegético europeo”, ha declarado Valverde.

El museo contará con la colaboración de la familia Garoz y distintas entidades vinculadas al sector, y buscará mostrar una visión educativa y conservacionista de la caza, no solo como actividad recreativa, sino como herramienta de protección del medio ambiente.

Toledano: “Brazatortas es un pueblo de cazadores desde siempre”

Por su parte, el alcalde de Brazatortas, Pablo Toledano, ha defendido con contundencia la consolidación de esta feria como una cita anual. “Lo que iba a ser bienal lo convertimos en anual por la gran acogida”, ha recordado. Con 33 cotos cinegéticos en su término y rodeado de cientos más en el Valle de Alcudia, Toledano ha reiterado el vínculo histórico del municipio con la caza: “Aquí se organizan muchas monterías y hay diversas rehalas”.

El regidor ha agradecido el apoyo de entidades como ÁTICA, APROCA o ASICCAZA, y ha subrayado el esfuerzo por ampliar la feria: “Hemos duplicado presupuesto y tenemos casi 70 expositores”. Actividades como la cetrería en vivo, el tiro con arco, simuladores de caza o las rehalas hacen de la cita una experiencia integral para visitantes y familias.

En tono crítico, Toledano ha lamentado la ausencia del presidente regional Emiliano García-Page, que estaba invitado: “Es un desprecio a este municipio, a esta comarca y a un sector que nos hace en gran parte vivir”. También ha criticado el escaso apoyo del Gobierno regional al Parque Natural del Valle de Alcudia, que califica de “fallido”.

La caza como freno a la despoblación y motor rural

Toledano ha defendido que la caza genera empleo, atrae turismo y fija población, señalando ejemplos de alojamientos emblemáticos como El Furtivo o La Zarza, que prestaban servicios cinegéticos mucho antes del auge del turismo rural. Además, ha citado un reciente informe de Fundación Artemisan que valora en 320 millones de euros la inversión en mejoras ambientales por parte del sector cinegético. “La caza nos da estabilidad en el medio rural”, ha concluido.

Reconocimiento a la solidaridad municipal durante el apagón eléctrico

En otro orden de cosas, Valverde ha anunciado su intención de proponer en el próximo Día de la Provincia, que se celebrará en Almodóvar del Campo, la entrega del premio ‘Quijote al Mérito Municipal’ a los ayuntamientos de Brazatortas, Ciudad Real, Malagón y Puertollano. Este reconocimiento se otorga por la solidaria actuación durante el apagón eléctrico del pasado 28 de abril, que dejó a cientos de personas atrapadas en trenes. “Los vecinos se movilizaron con rapidez, demostrando el valor de la administración local y la ciudadanía”, ha afirmado.

- Advertisement -spot_img
spot_img

Últimas Noticias