El pasado sábado, la Plaza de España de Bolaños de Calatrava volvió a ser el corazón de la vida local con la celebración de la X Jornada de Juegos Populares y Tradicionales “La Plaza es Tuya”, un evento que reunió a centenares de personas en una mañana repleta de convivencia, tradición y diversión compartida.
Organizada por la Concejalía de Infancia del Ayuntamiento de Bolaños de Calatrava y la Fundación Cepaim, la iniciativa contó con una extraordinaria acogida por parte de los vecinos del municipio, consolidándose como una de las actividades más esperadas del año.
La cita, que tuvo lugar el sábado 18 de octubre a partir de las 11:00 horas, se desarrolló bajo un ambiente festivo, familiar y participativo.
Un espacio de encuentro para todas las edades
Durante toda la mañana, niños, jóvenes, adultos y personas mayores compartieron risas, complicidad y juegos al aire libre, disfrutando de un programa variado de actividades que combinó la recreación tradicional con talleres creativos y dinámicas de grupo.
Entre las propuestas más destacadas figuraron el ajedrez, el jenga, los bolos o el parchís humano, junto con actividades artísticas como la elaboración de pulseras o los juegos cooperativos. Cada dinámica fue diseñada con el objetivo de fomentar valores educativos y sociales como el trabajo en equipo, la igualdad, la inclusión y la diversión compartida entre generaciones.
El buen tiempo acompañó durante toda la jornada, lo que permitió un desarrollo fluido y exitoso de las actividades, favoreciendo la participación de familias completas que llenaron la plaza de color, risas y entusiasmo.
Una red de asociaciones locales, clave del éxito
El éxito de esta décima edición fue posible gracias a la colaboración activa de numerosas asociaciones locales, cuya implicación volvió a demostrar la fortaleza del tejido social de Bolaños. Entre ellas, participaron Jeyma, Amas de Casa “El Cristo”, Oramfys, AMPA del Colegio Fernando III el Santo, AMPA del Colegio Virgen del Monte, Padisbol, Atlas Eventos, Todos los días sale el Sol, Lazos Culturales, Club Balonmano Bolaños, Club Atletismo Bolaños, Afammer, Afas, Afal, Amfar, Hakuna y la Asociación de bailes de salón “Virgen del Monte”.
Su aportación, junto con la del Área de Infancia del Ayuntamiento, fue fundamental para que el evento alcanzara una excelente organización y un ambiente de convivencia inmejorable. Cada entidad aportó su experiencia y recursos para enriquecer la programación y garantizar el disfrute de todos los asistentes.
Compromiso con la infancia, la diversidad y la convivencia
Tanto el Ayuntamiento de Bolaños de Calatrava como la Fundación Cepaim han expresado su satisfacción por el desarrollo de esta décima edición de “La Plaza es Tuya”, destacando que el evento representa un ejemplo del compromiso institucional con la infancia, la educación en valores, la diversidad cultural y la cohesión social.
Desde ambas entidades se subraya que este tipo de jornadas permiten recuperar tradiciones populares, fortalecer los vínculos vecinales y promover un uso positivo de los espacios públicos como lugares de encuentro y convivencia.
Un referente de ocio saludable en la provincia
Con una década de historia, “La Plaza es Tuya” se ha consolidado como una cita emblemática en el calendario sociocultural de Bolaños de Calatrava, convirtiéndose en un modelo de ocio saludable, inclusivo y participativo en la provincia de Ciudad Real.
Su continuidad año tras año demuestra el éxito de una fórmula sencilla pero esencial: recuperar los juegos de siempre, compartirlos entre generaciones y reforzar los lazos que unen a la comunidad.
En palabras del equipo organizador, el objetivo de esta iniciativa es claro: mantener viva la esencia del juego como vehículo de aprendizaje, diversión y unión social.
Con esta décima edición, Bolaños de Calatrava vuelve a situarse como referente en la promoción de la convivencia y la educación a través del juego, reafirmando que, más que nunca, la plaza es de todos y para todos.