La Plaza del Altozano, ubicada tras la Ermita del Santísimo Cristo, se convirtió en el escenario de una de las veladas más memorables de la Semana Cultural de la Tercera Edad. En la noche de este viernes, el espectáculo “Dónde Estás Corazón. Tributo a Mocedades” logró reunir a un público multitudinario, completando todo el aforo disponible y ofreciendo dos horas de música que evocaron recuerdos y emociones compartidas por varias generaciones.
El concierto ofreció un cuidado recorrido por los grandes éxitos de Mocedades, grupo histórico fundado en 1967 en Bilbao y considerado una de las formaciones más influyentes de la música española. Las armonías vocales únicas y las letras cargadas de sensibilidad que caracterizan al conjunto fueron revividas magistralmente por los cuatro integrantes del tributo, quienes consiguieron transmitir la esencia de la banda original.
Clásicos como “Eres tú” —tema con el que Mocedades representó a España en Eurovisión en 1973—, “La otra España”, “Secretaria”, “Charango”, “La vuelta al mundo en 80 días” (banda sonora de la mítica serie infantil), “Le llamaban loca” o “Tómame o déjame” fueron coreados por un público entregado, que acompañó con aplausos cada una de las interpretaciones. La atmósfera, cargada de emoción y nostalgia, convirtió la velada en una auténtica celebración de la memoria musical colectiva del país.
El espectáculo, concebido como un viaje nostálgico a través de melodías universales, rindió homenaje a la trayectoria de Mocedades con arreglos respetuosos y un talento vocal sobresaliente. El grupo “Dónde Estás Corazón” consiguió recrear la magia de una formación que ha marcado la historia cultural de España, logrando que la Plaza del Altozano se llenara de sentimiento, complicidad y gratitud por parte de los asistentes.
Con este evento, la Semana Cultural de la Tercera Edad de Bolaños de Calatrava volvió a poner en valor la importancia de la música como nexo intergeneracional y como patrimonio que sigue vivo en la memoria de los españoles. La noche dejó patente que las canciones de Mocedades continúan emocionando y uniendo a quienes las escuchan, décadas después de su nacimiento.
»»»Galería de imágenes en la página del facebook de Almagro Noticias«««