La Casa de Cultura de Bolaños de Calatrava acogió el pasado viernes 21 de noviembre la tercera y última representación de La Venganza de la Pepa. Las tres funciones colgaron el cartel de “no hay entradas”, y además la última función con un fin solidario muy especial: toda la recaudación fue destinada a la Asociación Española Contra el Cáncer de Bolaños, algo más de 2.000 euros.
Tras el éxito del montaje, hablamos con Luis García “Chin Pún”, director de la obra y responsable del grupo El Taller, para conocer más sobre este proyecto teatral, su impacto y los nuevos retos que se avecinan.
Luis García “Chin Pún”: “El teatro no solo debe entretener, también transformar a la sociedad”
¿Cómo valora la acogida que ha tenido La Venganza de la Pepa?
Luis García: La verdad, ha superado todas nuestras expectativas. Tres funciones, tres llenos absolutos. Para un grupo que acaba de nacer como asociación cultural es emocionante comprobar que el público responde con tanto cariño y curiosidad. Además, la última reposición con fin solidario, la satisfacción es doble.
Toda la taquilla se ha destinado a la Asociación Española Contra el Cáncer de Bolaños. ¿Por qué esta decisión?
Luis García: Siempre he creído que el teatro no solo debe entretener, también puede influir positivamente en la sociedad. En nuestro caso, queríamos que este primer proyecto dejara una huella más allá del escenario. Decidimos donar la recaudación íntegra porque conocemos el trabajo incansable de la AECC de Bolaños y queríamos aportar nuestro granito de arena. Gracias al público, hemos logrado reunir una cifra muy significativa, un gesto que agradecemos enormemente.
“El Taller” nace con una clara intención de continuidad. ¿Qué les motivó a fundar esta nueva asociación teatral?
Luis García: “El Taller” surge dentro del taller de teatro y cine de la Universidad Popular, y nació con un propósito muy claro: devolver a Bolaños una asociación teatral estable, con arraigo, que continúe el legado de grupos ya desaparecidos como El Altozano o Berenguela de Castilla. Queremos que haya un lugar donde la gente pueda formarse, crear y participar en proyectos escénicos de forma constante.
Su primer montaje es una versión “mancheguizada” de Arniches. ¿Cómo ha reaccionado el público?
Luis García: Con entusiasmo absoluto. La venganza de la Pepa es un texto muy vivo, y al “mancheguizarlo” ha permitido que el público se vea reflejado en cada gesto y cada situación. No solo en Bolaños: han venido espectadores de pueblos cercanos tras escuchar las buenas críticas del estreno del pasado mes de Mayo. Que la comedia conecte tan rápido es una señal de que vamos por buen camino.
Ya están trabajando en un nuevo espectáculo para mayo. ¿Qué nos puede adelantar?
Luis García: Lo único que puedo decir es que está basado en una historia que Pedro Almodóvar llevó al cine, pero nuestra versión tendrá un enfoque más humorístico y cercano. Estamos muy ilusionados, pero aún queremos mantener el secreto un poco más.
Y además preparan un montaje para el Festival Berenguela…
Luis García: Sí. Es un reto importante para nosotros porque queremos ofrecer algo especial y a la altura de lo que el festival significa para el pueblo. Estamos trabajando en paralelo para que ambos proyectos salgan adelante con calidad.
¿Cómo está siendo el trabajo con los alumnos del taller?
Luis García: Las clases pueden ser intensas, pero el alumnado está disfrutando muchísimo. Y eso se nota. Este año, de hecho, el número de participantes ha crecido notablemente. Ver cómo crece el interés por las artes escénicas es una de las mayores recompensas de mi trabajo.
Además de dirigir y formar, también está inmerso en un nuevo proyecto profesional.
Luis García: Así es. Estoy ensayando El parto Talía, el próximo estreno de Zaguán Compañía de Teatro, la nueva compañía profesional creada en Almagro. Compaginar mi faceta de actor profesional con la de docente y director es intenso, pero muy enriquecedor. Todo suma y todo vuelve a mi manera de entender y hacer teatro.

