19.8 C
Almagro
viernes, mayo 9, 2025

Bolaños homenajea a sus soldados con una exposición de más de 600 fotografías para revivir su recuerdo

spot_img

Noticias Recomendadas

Bolaños de Calatrava se prepara para vivir un momento cargado de memoria colectiva. El próximo domingo 11 de mayo a las 20:00 horas, la Casa de Cultura será escenario de un homenaje a los soldados bolañegos que cumplieron con el servicio militar obligatorio, conocidos popularmente como soldados de reemplazo. Un acto organizado por Bernardo Rubio López con la colaboración del Ayuntamiento de Bolaños, que pretende dar visibilidad, dignidad y reconocimiento a generaciones de jóvenes que dejaron atrás sus hogares para servir a su país.

En el marco de este acto conmemorativo se inaugurará una exposición histórica con más de 600 fotografías inéditas o poco conocidas, recopiladas minuciosamente a lo largo de los años, muchas de ellas aportadas por las propias familias bolañegas. La muestra recorre la participación de los soldados locales desde la Guerra de Cuba, pasando por diversos conflictos y periodos del siglo XX, hasta llegar a los últimos años de la mili obligatoria. Un relato visual que enlaza las historias personales con la evolución de todo un país.

Un viaje por la memoria colectiva de Bolaños

Durante el mes de mayo, Bolaños se convierte en un espacio de reflexión histórica. Esta exposición no es solo un recorrido fotográfico, sino un homenaje profundo a quienes representaron los valores del servicio, compromiso y sacrificio. Jóvenes que, en muchos casos, enfrentaron la incertidumbre del adiestramiento militar lejos de sus casas, en contextos difíciles, pero con un fuerte sentimiento de responsabilidad.

Como explica el promotor del evento, Bernardo Rubio López, “este homenaje nace de la necesidad de rescatar la memoria de nuestros soldados de reemplazo, de poner rostro a quienes muchas veces fueron olvidados por la historia oficial, pero que forman parte inseparable del alma de Bolaños”.

Una exposición que trasciende lo visual

Más allá de las imágenes, la exposición ofrecerá testimonios, documentos, uniformes, y elementos simbólicos que acompañarán al visitante en una experiencia inmersiva. Se busca no solo recordar, sino reconstruir una narrativa compartida en la que los protagonistas sean los soldados anónimos, aquellos cuyo legado sigue vivo en el recuerdo de sus familias y en la identidad del pueblo.

El homenaje del 11 de mayo será también una oportunidad de encuentro intergeneracional, donde abuelos, padres e hijos podrán compartir historias, comparar épocas y entender cómo el paso por filas marcó a varias generaciones de bolañegos. La intención es que, más allá del evento, se genere un diálogo permanente sobre la memoria, la identidad y el servicio público.

- Advertisement -spot_img
spot_img

Últimas Noticias