35.7 C
Almagro
jueves, julio 10, 2025
spot_img

Bolaños de Calatrava reduce el paro en junio con 19 desempleados menos y sitúa la cifra total en 571 personas

spot_img

Noticias Recomendadas

Bolaños de Calatrava ha cerrado el mes de junio de 2025 con un descenso de 19 personas en las listas del paro respecto al mes anterior. Según los datos publicados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), el número total de desempleados registrados se sitúa en 571 frente a los 590 de mayo, consolidando así una tendencia positiva en la evolución del mercado laboral local.

Desglose por sexos y edades: Las mujeres siguen concentrando el mayor volumen de paro

El análisis de los datos por sexos refleja una notable diferencia: de los 571 desempleados registrados en junio, 437 son mujeres y 134 son hombres.

En cuanto a las franjas de edad, el paro masculino se distribuye de la siguiente manera:

  • Menores de 25 años: 21 desempleados.

  • Entre 25 y 44 años: 49 desempleados.

  • Mayores de 45 años: 64 desempleados.

En el caso de las mujeres, la distribución es la siguiente:

  • Menores de 25 años: 14 desempleadas.

  • Entre 25 y 44 años: 146 desempleadas.

  • Mayores de 45 años: 277 desempleadas.

Estos datos confirman la tendencia estructural que sitúa a las mujeres mayores de 45 años como el grupo más afectado por el desempleo en la localidad, acumulando casi la mitad de los parados totales.

El sector servicios concentra el 73% del paro registrado

Por sectores económicos, el paro en Bolaños de Calatrava presenta la siguiente distribución:

  • Agricultura: 38 desempleados.

  • Industria: 57 desempleados.

  • Construcción: 14 desempleados.

  • Servicios: 418 desempleados.

  • Sin empleo anterior: 44 desempleados.

El sector servicios, con 418 personas desempleadas, aglutina aproximadamente el 73% del paro registrado en el municipio, seguido a gran distancia por la industria y la agricultura.

Valoración y contexto

La reducción de 19 desempleados en junio supone una ligera mejoría en el mercado laboral de Bolaños de Calatrava, aunque el peso del desempleo femenino y la concentración en el sector servicios continúan siendo desafíos estructurales.

Este descenso mensual también se enmarca en un contexto estacional, ya que los meses de primavera y verano suelen coincidir con un aumento de la actividad económica ligada al comercio, la hostelería y la campaña agrícola, que pueden haber favorecido la contratación.

spot_img
- Advertisement -spot_img
spot_img

Últimas Noticias