Bolaños de Calatrava ha dado este fin de semana el pistoletazo de salida a sus esperadas Ferias y Fiestas 2025 en honor al Santísimo Cristo de la Columna, su patrón y seña de identidad cultural y religiosa. Con un arranque cargado de tradición, música y fervor popular, la cita festiva se ha consolidado como una de las más relevantes de Castilla-La Mancha, reuniendo a peñas, vecinos y visitantes en torno a un programa que combina actos litúrgicos, culturales y de ocio.
El sábado por la tarde, desde la céntrica Plaza de España, se celebró el tradicional pasacalles institucional en el que participaron todas las peñas del municipio, la Banda de Música Maestro Víctor Sancho y miembros de la Corporación Municipal, encabezados por el alcalde Miguel Ángel Valverde. La comitiva recorrió las calles Nieves y Cristo hasta llegar a la Ermita del Santísimo Cristo de la Columna, donde se llevaron a cabo las ofrendas al Patrón. Tras este emotivo acto, el desfile se trasladó al Parque Municipal para proceder al solemne corte de cinta y al lanzamiento de fuegos artificiales, quedando inauguradas oficialmente las Ferias y Fiestas de 2025.
El Día Grande: Homenaje al Patrón de Bolaños
Este domingo, jornada central dedicada al Santísimo Cristo de la Columna, se celebró la solemne función religiosa en la Plaza del Altozano, que congregó a autoridades, hermandades y numerosos fieles. Posteriormente, a las 12:15 horas, tuvo lugar la procesión del Cristo de la Columna, un acto declarado de Interés Turístico Regional, que recorrió las calles de la localidad siguiendo su itinerario habitual. Al término, la tradición volvió a cobrar vida con la multitudinaria Jota Popular, símbolo del sentimiento y la unidad del pueblo.
Durante todo el día, las actividades se suceden en diversos escenarios. El Parque Municipal se convierte en epicentro del entretenimiento con talleres infantiles, hinchables y juegos desde la mañana hasta la tarde, seguido del tradicional Baile de las Cañas, acompañado en esta edición por la música del grupo Gabinete de Crisis.
Uno de los momentos más esperados, la Rifa de Ofrendas al Cristo, también declarada de Interés Turístico Regional, se celebra en la Plaza del Altozano a las 17:30 horas, reuniendo a cientos de participantes en una tradición que simboliza la identidad colectiva de Bolaños.
Cultura, música y tradición popular
La oferta cultural se amplía con la apertura del Mercadillo Medieval en torno al Castillo, un espacio que transporta a vecinos y visitantes a otra época. La jornada culminará con el espectáculo de Coros y Danzas, en el que participarán la Asociación Cultural El Rezuelo de Membrilla y el Grupo de Coros y Danzas Alabarderos de Bolaños, con la colaboración de su sección infantil.
En el plano musical, la programación ofrece propuestas para todos los públicos. El Auditorio de la Guardería acogerá a las 23:00 horas un homenaje musical con el tributo a “La Otra Oreja”, seguido de la actuación de DJ’s locales. Paralelamente, la Plaza de España vibrará con la gran Verbena Popular, animada por la Orquesta Trópico y el espectáculo especial “El Regreso de la Década”, que pondrá el broche de oro a una jornada marcada por la devoción a su Patrón, al Stmo. Cristo de la Columna.
»»»Galería de imágenes en la página del facebook de Almagro Noticias«««