36.9 C
Almagro
jueves, agosto 14, 2025

Bolaños de Calatrava destaca en el cine: «Killjote» aspira a los Goya con solo 12 minutos de puro talento

spot_img

Noticias Recomendadas

Bolaños de Calatrava se ha convertido en escenario y protagonista de una de las propuestas cinematográficas más originales y comprometidas del panorama actual. El joven director bolañego Ángel Villahermosa, de tan solo 24 años, ha estrenado su segundo cortometraje, “Killjote”, en el Festival Internacional de Cine de Almagro, recibiendo una calurosa ovación y reforzando el papel de La Mancha como semillero de talento cinematográfico.

Grabado íntegramente en localizaciones del municipio, “Killjote” fusiona arraigo, memoria, feminismo y estética esperpéntica, con un marcado sello manchego. El Ayuntamiento de Bolaños de Calatrava, consciente de la importancia de respaldar la creación local, ha apoyado económicamente el proyecto con 1.000 euros procedentes del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, reafirmando su compromiso con la cultura y la igualdad.

La producción, rodada en solo tres días con jornadas de más de 12 horas, utilizó escenarios cargados de autenticidad como la casa de la abuela del director y la emblemática calle Cristo. El equipo estuvo integrado por más de 15 profesionales y vecinas del municipio, junto a las reconocidas actrices Consuelo Trujillo y Luisa Gavasa, quienes participaron movidas por la fuerza del guion y el compromiso social del proyecto.

Con una duración de 12 minutos, “Killjote” relata la historia de dos mujeres mayores que viven un amor secreto. Una de ellas, harta de los abusos de su marido, lo asesina y confiesa el crimen a su compañera, instándola a hacer lo mismo para poder huir juntas y cumplir su sueño: recorrer la Ruta del Quijote. El corto aborda sin concesiones la violencia de género, la libertad femenina y el amor maduro, desde una óptica local y universal a la vez.

A pesar de sus recursos limitados, “Killjote” ha cosechado reconocimientos relevantes: tres puntos para los Premios Goya, el galardón a Mejor Dirección en el Encuentro de Jóvenes del Festival Cinema Joven de Valencia y el premio a Mejor Actriz para Consuelo Trujillo en el festival Luces Cameros Acción (La Rioja). Además, ha sido seleccionado entre más de 2.000 obras para el prestigioso Festival Filments, consolidándose como uno de los cortos emergentes más prometedores del cine español contemporáneo.

La proyección en el Festival de Almagro reunió a más de 200 espectadores y finalizó con una emotiva interpretación feminista de la canción “A la mancha manchega” a cargo de la cantaora local Antonia Ruiz Rubio, cerrando una noche cargada de orgullo y reivindicación.

El concejal de Cultura, Felipe López, ha valorado muy positivamente esta iniciativa:

“Killjote demuestra que desde Bolaños podemos hacer cine de calidad, con proyección nacional e internacional. Invitamos a toda la ciudadanía a seguir apoyando proyectos que nos representan y nos hacen visibles”.

Con “Killjote”, Ángel Villahermosa no solo ha creado una obra cinematográfica de gran calidad, sino que ha puesto a Bolaños de Calatrava en el mapa cultural y cinematográfico de España, firmando una declaración de amor a su tierra y a las historias que nacen en sus calles.

- Advertisement -spot_img
spot_img

Últimas Noticias