El próximo viernes, 25 de abril a las 12:30 horas, el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Bolaños de Calatrava se vestirá de gala para acoger un acto muy especial: la presentación oficial del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. Una cita cultural de primer nivel que llegará un día después de la puesta de largo del festival en el emblemático Corral de Comedias de Almagro, el jueves 24 de abril.
Este encuentro institucional y cultural contará con la participación de dos figuras clave: Miguel Ángel Valverde, alcalde de Bolaños y presidente de la Diputación de Ciudad Real, e Irene Pardo, directora del festival. Ambos compartirán con el público asistente todos los detalles de una edición que promete romper moldes y consolidarse, aún más, como uno de los eventos culturales más destacados del panorama nacional e internacional.
Un festival que va más allá del teatro: Cultura viva en todo el Campo de Calatrava
La 48ª edición del Festival de Almagro se celebrará del 3 al 27 de julio de 2025, y llega con la promesa de hacer vibrar de nuevo a los amantes del teatro clásico. Como ya es tradición, la localidad encajera se transformará durante casi un mes en un auténtico templo del Siglo de Oro, acogiendo representaciones teatrales, exposiciones, talleres, rutas temáticas, actividades familiares y propuestas sensoriales únicas.
Pero este año, al igual que en la pasada edición, el festival da un paso más allá en su voluntad integradora. Irene Pardo emprenderá en abril y mayo una gira cultural por distintos municipios del Campo de Calatrava, con el objetivo de acercar los contenidos del festival a los ciudadanos de la comarca, reforzando el arraigo territorial y el carácter participativo del evento. Esta iniciativa subraya la vocación del festival como proyecto colectivo y de identidad regional, en el que la cultura actúa como motor de cohesión y desarrollo.
Las entradas, a la venta desde el 25 de abril
Otro de los momentos más esperados por el público llegará también el viernes 25 de abril, cuando se pondrán a la venta las entradas para todos los espectáculos programados este verano. Una fecha marcada en rojo en el calendario para los fieles seguidores del festival, que año tras año llenan los patios de butacas en Almagro y convierten la ciudad en epicentro de las artes escénicas.
La expectación es máxima, y desde la organización se confía en superar los registros de asistencia del pasado año, gracias a una programación ecléctica, innovadora y profundamente arraigada en la tradición del teatro clásico.
Un festival con alma universal
Bajo la dirección de Irene Pardo, el Festival de Almagro continúa evolucionando sin perder su esencia. Esta 48ª edición se presenta como un puente entre lo clásico y lo contemporáneo, una experiencia artística total donde el pasado dialoga con el presente desde el respeto, la creatividad y la emoción. Se consolida así su papel como embajador cultural de Castilla-La Mancha, con una apuesta firme por la inclusión, la sostenibilidad y la excelencia artística.