La Avenida de la Vereda se encuentra ya en su fase final de ejecución, mientras que en las calles Almagro y Cervantes se trabaja de forma simultánea para cumplir con los plazos previstos y reducir al mínimo las molestias vecinales.
El Ayuntamiento bolañego ha celebrado una nueva reunión de seguimiento técnico de las obras, que forman parte del Plan de Inversiones en infraestructuras hidráulicas, enmarcado dentro del proceso de reequilibrio económico del contrato con Aqualia, por un importe total de 1,5 millones de euros. El objetivo de este plan es modernizar de forma integral la red de abastecimiento, incrementando la presión, el caudal y la calidad del agua suministrada a los hogares y empresas del municipio.
En el encuentro participaron representantes del Ayuntamiento y los técnicos responsables de las obras: la concejal de Urbanismo, Carmen López, el Arquitecto Municipal, Fernando Gallego, el Asesor técnico del agua, Leoncio Laguna, el responsable de la obra, Jesús Fresneda, el Jefe de Servicio de Aqualia, Antonio Martín de la Leona, y el Responsable de Seguridad y Salud, Tomás Moreno. Durante la sesión se analizaron los avances realizados durante el último mes, constatando una mejora significativa en el ritmo de ejecución gracias al refuerzo de los equipos de trabajo.
Este aumento de recursos ha permitido acortar los plazos de la obra civil y avanzar en la reposición de aceras y pavimentos, con el objetivo prioritario de minimizar las molestias a los vecinos. Según informó la Concejalía de Urbanismo, en estos momentos dos equipos operan de manera paralela en las calles Almagro y Cervantes, mientras que en la Avenida de la Vereda se completan los últimos tramos de canalización y acerado.
En relación con los entronques y acometidas, los responsables técnicos explicaron que no pudieron realizarse anteriormente por cuestiones técnicas, dado que era necesario completar de forma segura las conexiones de la nueva red. Estos trabajos se ejecutarán a finales de octubre, dejando totalmente finalizadas las esquinas y resolviendo las incidencias que se habían detectado en las últimas semanas.
Asimismo, se informó de que las calles Fray Luis de Bolaños, Diego de Almagro y Junquillos se encuentran totalmente terminadas, lo que supone un avance sustancial dentro del calendario de actuaciones previsto.
La planificación continúa en noviembre con nuevas fases del proyecto. En la primera quincena del mes está previsto que se inicien las obras en la calle Santísimo, mientras que en la segunda quincena comenzarán las actuaciones en la calle Arzobispo Calzado, garantizando así la continuidad de los trabajos hasta completar la totalidad de las zonas incluidas en el plan.
De manera paralela, el Ayuntamiento ha dispuesto un refuerzo de las medidas de seguridad en todas las áreas de actuación. Se está incrementando el uso de vallas, chapones protectores y señalización adicional, con el fin de facilitar el tránsito de peatones y vehículos y evitar posibles incidencias durante el desarrollo de los trabajos.
La concejal de Urbanismo, Carmen López, ha subrayado la importancia de este ambicioso plan, destacando que “estas obras suponen una mejora sustancial en la red de abastecimiento, que permitirá una mayor presión, caudal y calidad del agua en todo el municipio”. Además, ha querido agradecer la comprensión y colaboración de los vecinos durante el desarrollo de los trabajos, recordando que “la modernización de la red hidráulica repercutirá directamente en la calidad de vida y los servicios públicos de todos los bolañegos”.

