38.8 C
Almagro
jueves, agosto 7, 2025

Bajo las estrellas: Bolaños de Calatrava convertirá su campo de fútbol en un observatorio astronómico para toda la familia

spot_img

Noticias Recomendadas

Bolaños de Calatrava continúa apostando firmemente por la divulgación científica, la cultura accesible y el ocio saludable al aire libre. En esta ocasión, invita a vecinos y visitantes a vivir una experiencia única en la que ciencia y diversión se dan la mano para contemplar la majestuosidad del cielo nocturno.

El próximo jueves 14 de agosto a las 22:00 horas, el Campo de Fútbol Municipal se transformará en un auténtico observatorio astronómico con motivo de una velada astronómica abierta al público, organizada por el Área de Juventud del Ayuntamiento en colaboración con la Asociación Daimieleña de Astronomía.

Esta iniciativa se enmarca dentro del programa de actividades estivales promovidas por el Consistorio, y tiene como objetivo principal acercar el conocimiento del universo a personas de todas las edades, en un entorno participativo, ameno y seguro, que combine el aprendizaje con la admiración por el cielo estrellado.

Durante esta noche tan especial, los participantes podrán disfrutar de una completa observación astronómica, que incluirá:

  • La visualización del cielo nocturno mediante varios telescopios instalados para la ocasión.

  • La observación de diferentes planetas visibles en el firmamento.

  • Una explicación detallada de las constelaciones más representativas del cielo de agosto.

  • Una charla divulgativa sobre las Perseidas, la célebre lluvia de estrellas que alcanza su apogeo en estas fechas y que ha fascinado a generaciones enteras con su belleza efímera.

La actividad está dirigida a personas a partir de 5 años de edad, fomentando así la inclusión de públicos familiares, escolares y jóvenes en procesos de aprendizaje no formal. No obstante, el aforo será limitado a 50 participantes, por lo que se ha establecido un sistema de inscripción previa en el Centro Joven de Bolaños de Calatrava, asignándose las plazas por riguroso orden de registro.

Para disfrutar plenamente de la experiencia, se recomienda que los asistentes lleven consigo una toalla, manta o esterilla, de modo que puedan tumbarse sobre el césped y contemplar el firmamento con total comodidad. A su vez, y con el fin de mantener el recinto en condiciones óptimas, no se permitirá la introducción de comida en la zona de césped del campo de fútbol.

Desde la organización también se solicita a los participantes que eviten el uso de linternas, pantallas o cualquier fuente de luz artificial, ya que estas interfieren con la visión nocturna y reducen la calidad de la observación astronómica, cuyo disfrute depende en gran medida de una adecuada adaptación visual a la oscuridad.

Esta propuesta astronómica busca fomentar la curiosidad científica, el respeto por el entorno natural y la convivencia comunitaria en un espacio público. La combinación de ciencia, naturaleza y divulgación, bajo el cielo de agosto y en pleno apogeo de las Perseidas, configura una actividad inigualable en el calendario estival del municipio.

- Advertisement -spot_img
spot_img

Últimas Noticias