32.9 C
Almagro
viernes, septiembre 5, 2025

Arranca el concurso! “La Dama Boba” de Lope de Vega abre el Certamen de Teatro Clásico Amateur en el Corral de Comedias de Almagro

spot_img

Noticias Recomendadas

El Corral de Comedias de Almagro acoge esta noche, a las 21:30 horas, la representación de La dama boba, una de las piezas más célebres de Lope de Vega, puesta en escena por la compañía madrileña Trece Gatos Teatro. Con este montaje arranca oficialmente la sección a concurso del IV Certamen Nacional de Teatro Clásico Amateur “Luis Molina”, que se celebra del 4 al 7 de septiembre y que ha convertido de nuevo a Almagro en epicentro del teatro del Siglo de Oro.

Tras la jornada inaugural de ayer, en la que el público disfrutó de la obra Los últimos días de Isabel, representada fuera de concurso por la compañía Vaya Cirio Teatro de Manzanares, comienza ahora la fase competitiva del certamen con los tres grupos finalistas seleccionados de entre decenas de propuestas llegadas de toda España.

Una obra emblemática del Siglo de Oro revisitada con frescura

La dama boba es una de las grandes comedias del repertorio de Lope de Vega y un ejemplo paradigmático de su llamada “comedia nueva”, con la que revolucionó las formas escénicas de su tiempo. En ella, Lope combina humor, enredos amorosos, ironía y crítica social para ahondar en cuestiones universales como el amor como fuerza transformadora, el papel de la educación en el desarrollo personal y la construcción de la identidad frente a las presiones sociales y los roles de género impuestos.

La trama se centra en dos hermanas de carácter y expectativas vitales opuestas: Finea, considerada ingenua y torpe, y Nise, culta y admirada por su inteligencia. En una sociedad que dicta el destino de las mujeres según prejuicios y apariencias, ambas desafían las etiquetas impuestas, generando una reflexión tan vigente hoy como hace cuatro siglos.

La propuesta escénica de Trece Gatos Teatro

La compañía Trece Gatos Teatro, con una trayectoria consolidada en el panorama teatral madrileño, ofrece una versión renovada y vibrante de esta joya del Siglo de Oro. La puesta en escena respeta la esencia poética y cómica del texto original, pero la acerca al público contemporáneo con una estética actual, un lenguaje visual atractivo y una energía que conecta con espectadores de todas las edades.

El montaje busca rescatar la musicalidad del verso lopista sin renunciar a la frescura, la ironía y la vitalidad que caracterizan a la obra. Con ello, el grupo reivindica el teatro clásico como un espacio vivo, capaz de emocionar, divertir y provocar reflexión en el espectador del siglo XXI.

Almagro, capital del teatro clásico

El IV Certamen Nacional de Teatro Clásico Amateur “Luis Molina” continúa hasta el próximo domingo, ofreciendo a los amantes de la escena una oportunidad única de disfrutar de algunas de las obras más emblemáticas del Siglo de Oro interpretadas por compañías amateurs de gran nivel. El histórico Corral de Comedias, uno de los templos más importantes del teatro en Europa, se convierte así en el escenario perfecto para redescubrir a Lope y para celebrar el legado cultural de Almagro como referente indiscutible del teatro clásico español.

- Advertisement -spot_img
spot_img

Últimas Noticias