Bolaños de Calatrava vivió en la noche de este sábado una de sus citas culturales y festivas más emblemáticas: las Justas Literarias de la Albahaca y el Pregón de la Feria y Fiestas 2025, fiestas que tendrán lugar del 13 al 18 de septiembre en honor al Santísimo Cristo de la Columna.
El acto, celebrado en la céntrica Plaza del Altozano, congregó a cientos de vecinos y visitantes, completando el aforo disponible en una velada que combinó tradición, literatura, música y emoción. La presentación corrió a cargo de Javier Calzado y contó con la presencia de autoridades civiles y militares de la localidad, la comarca del Campo de Calatrava y la provincia de Ciudad Real, además de los senadores Rosa Romero y Leopoldo Sierra.
La velada estuvo acompañada por la música de la Asociación Cultural Babel, que interpretó “cantigas” al estilo del siglo XIII en el reino de Castilla. Sus integrantes dieron vida a figuras históricas como Fernando III el Santo, Alfonso X el Sabio y Doña Berenguela, aportando un matiz único de recreación histórica.
Premios culturales de prestigio internacional
La noche comenzó con las tradicionales Justas Literarias de la Albahaca, seguidas de la entrega de premios de los Certámenes Internacionales de Pintura y Literatura “Castillo de San Fernando”, que año tras año reconocen la creatividad y el talento artístico.
En primer lugar se distinguió la obra “La columna del pueblo”, cartel anunciador de la Feria y Fiestas 2025, creada por el joven bolañego Mateo Gómez Arreaza, de tan solo 12 años.
En el XLII Certamen Internacional de Pintura, los galardonados fueron Richard García Rodríguez (Móstoles, Madrid) y Guillermo Sedano Vivanco (Medina de Pomar, Burgos).
Por su parte, el XLIII Certamen Internacional de Literatura premió en la modalidad de poesía a Valentín García Valledor, con su obra Poetas Babilones, y en la modalidad de prosa a Joaquín José Santos López, con el relato Chusma. Ambos autores dieron lectura a sus obras, que recibieron una cálida ovación del público.
El Pregón de Ángel Luis Rubio Moraga: Emoción, recuerdos y mensaje a la juventud
El momento culminante de la velada llegó con el Pregón de Feria y Fiestas 2025, pronunciado por Ángel Luis Rubio Moraga, académico de prestigio internacional y actual Decano de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid.
Nacido en Bolaños en 1974, Rubio Moraga simboliza la unión entre la excelencia académica y el arraigo a sus raíces. Doctor en Ciencias de la Información, licenciado en Periodismo por la UCM y con experiencia profesional en Antena 3 Televisión, Telecinco y la Real Sociedad Española de Física, fue investido durante el acto como Alabardero Mayor de las Fiestas, un reconocimiento honorífico de gran valor sentimental.
En un tono cercano y emotivo, el pregonero compartió recuerdos de su infancia en Bolaños, los años de colegio, las vivencias en la calle Juan de Austria, la histórica nevada de hace cuatro décadas, los juegos de balonmano, futbito y fútbol con sus amigos, así como sus viajes a Madrid en la “viajera de los trabajadores”, cuando iniciaba sus estudios de periodismo.
Rubio Moraga agradeció especialmente a sus padres, a su esposa y a sus hijos, presentes en la plaza, y dirigió un mensaje a la juventud:
“Soñar. Soñar y luchar por vuestros sueños, a pesar de que la vida es difícil”.
Tras su intervención, recibió una placa conmemorativa y la medalla de Alabardero Mayor de las Fiestas de manos del alcalde Miguel Ángel Valverde, la concejal de Festejos y el presidente de la Hermandad de Alabarderos.
Orgullo de identidad y proyección de futuro
El acto concluyó con las palabras del alcalde, quien felicitó al pregonero y ensalzó su trayectoria académica y profesional como referente para los jóvenes de la localidad. Miguel Ángel Valverde subrayó además la importancia de llevar con orgullo el nombre de Bolaños de Calatrava, al que definió como un símbolo de cultura, convivencia y progreso, con proyección y reconocimiento a nivel nacional e internacional.
Con esta velada, Bolaños de Calatrava dio inicio al espíritu festivo que culminará en septiembre con sus Feria y Fiestas 2025, enraizadas en la tradición y proyectadas hacia el futuro con el orgullo de una localidad que celebra su historia y su cultura.
»»»Galería de imágenes en la página del facebook de Almagro Noticias«««