La Asociación del Comercio de Almagro (ANCA) ha querido dejar su huella en la recién publicada Guía de la Feria y Fiestas de Almagro 2025, editada por el Ayuntamiento, con un artículo que reivindica el valor del comercio local como un elemento distintivo y esencial de la identidad de la ciudad.
La Guía, que cada año reúne los saludos institucionales de autoridades civiles y militares, así como colaboraciones de asociaciones, hermandades, colectivos y cronistas de la historia y la actualidad almagreña, se ha convertido en un escaparate cultural y social. En ella, ANCA ha aportado un testimonio que combina memoria, tradición y compromiso con el presente.
“ANCA se identifica nada más pronunciarse… El comercio está detrás y no falta quien recuerde ese ‘anca Carmona’, ‘anca Jorreto’, ‘anca Luis el foto’”, se recoge en el texto, evocando la cercanía y familiaridad que el pequeño comercio de Almagro ha cultivado durante generaciones. La organización destaca que este carácter único se ha forjado gracias a una actividad constante, tanto en iniciativas visibles como en acciones menos perceptibles, pero igualmente decisivas para el desarrollo económico y social de la localidad.
Entre las acciones más reconocidas se encuentra la participación de los comercios asociados en la decoración de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro (FITCA), bajo el lema “Almagro eterno”, que recibió elogios unánimes de visitantes y vecinos. Asimismo, ANCA organiza cada año su emblemática fiesta barroca, incluida en el programa oficial del FITCA que revive las inolvidables noches estivales en las plazas y patios históricos de la ciudad.
La labor menos visible de la asociación se centra en ofrecer formación a sus miembros, diseñar estrategias para potenciar la visibilidad de sus negocios y planificar eventos durante todo el año: desde la campaña navideña, pasando por las celebraciones de primavera, hasta nuevas propuestas que mantienen vivo el pulso comercial de la ciudad.
“Compren en el comercio local para que ANCA pueda seguir ofreciendo sueños”, concluye el manifiesto de la asociación, que subraya la importancia de apoyar a los negocios de proximidad para preservar no solo el tejido económico, sino también el alma de Almagro.
Con iniciativas que combinan tradición y modernidad, ANCA reafirma su compromiso con un modelo comercial sostenible, arraigado en la identidad almagreña y abierto a nuevos desafíos. La asociación se presenta como un motor indispensable para que el pequeño comercio siga “haciendo cosas muy grandes” en una ciudad que lleva en su esencia el arte, la historia y la hospitalidad.
Los asociados de ANCA, que demuestran la diversidad y la riqueza del tejido empresarial de Almagro, son:
- Aceites Almagre
- Alimentación Mercacordoba
- Alimentación Rozas Morcillo
- Alma de Almagro
- Aneta
- Anai
- Autos Bernardo
- Azulejos El Gafas
- B.Morris
- Berengenas Romero
- Caliza
- Cokepy Papelería
- Conchas Atelier
- Decohouse
- Electrodomésticos Cañete
- El Baúl de Iris
- El Caballero Andante Ropa
- El Rincón Verde
- Farmacia Jorreto
- Felipe Moreno Seguros
- Ferretería Carmona
- Fotografía Juan Palomino
- Gasolinera Emilianos
- Irala Repostería
- Jordi Rosell
- Las Cositas de Rosana
- Librería Macondo
- Ludoteca La Comedia
- Mar Sorprende Mar
- Opticalia Almagro
- Pastelería Soto y Roldán
- Perfumería Azahar
- Peluquería Tú Estilo
- Quesos Tellez
- Refugiarte
- Relojería Abellán
- Tecnocom Informática
- Tiendas Nieves
- Tiendas Nieves Hombre
- Seguros Axa
- Summun
- Z.Promesas