La cuenta atrás ha comenzado para una de las citas más esperadas del calendario cultural almagreño. La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Almagro ha confirmado la fecha del XXVII Encuentro Nacional de Encajeras, que se celebrará el sábado 18 de octubre de 2025, en una jornada dedicada a exaltar el arte del encaje, el legado de las mujeres encajeras y el espíritu de comunidad que cada año se respira en este evento único.
Una cita ineludible con la tradición y el arte textil
El Encuentro Nacional de Encajeras de Almagro es un homenaje vivo al arte del encaje de bolillos, una técnica ancestral que sigue traspasando generaciones gracias a la pasión de cientos de mujeres (y cada vez más hombres) que la practican y promueven. La edición de este año, la vigésimo séptima, promete ser tan intensas como las anteriores, manteniendo el espíritu de convivencia, admiración mutua y respeto por una de las manifestaciones artesanales más delicadas de nuestra cultura.
En la edición de 2024, más de 300 encajeras procedentes de toda España —Madrid, Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana y, por supuesto, Castilla-La Mancha— se reunieron en Almagro para compartir sus creaciones, intercambiar conocimientos y rendir tributo a la Mujer Encajera.
Música, flores y emoción: El programa que se repite con alma nueva
Aunque la programación completa del Encuentro será anunciada en las próximas semanas, ya se ha avanzado que la jornada dará comienzo con la tradicional ofrenda floral al monumento a la Mujer Encajera, situado en el Ejido de Calatrava. Este acto simbólico es uno de los momentos más emotivos del día, donde las manos que bordan encajes depositan flores como muestra de respeto a todas aquellas que han mantenido viva esta tradición.
Tras la ofrenda, el Ayuntamiento de Almagro dará la bienvenida oficial a las participantes, en un acto cargado de emoción y gratitud, que contará con la presencia de miembros del equipo de gobierno y de la Banda de Música de Almagro, encargada de poner banda sonora a este momento tan especial.
Apertura de inscripciones en septiembre
Las interesadas en participar deberán estar atentas, ya que las inscripciones se abrirán durante la segunda quincena de septiembre. Como es habitual, el evento cuenta con plazas limitadas, por lo que se recomienda formalizar la inscripción en cuanto se habilite el formulario, que será anunciado a través de los canales oficiales del Ayuntamiento de Almagro y su Concejalía de Cultura.
Más que encaje: Un legado cultural en plena ebullición
Este Encuentro permite admirar encajes de una belleza exquisita, además de ser un punto de encuentro intergeneracional, donde jóvenes y veteranas encajeras comparten técnicas, historias familiares, materiales y, sobre todo, ilusión por seguir transmitiendo un legado que, sin ellas, estaría en riesgo de desaparecer.
Además, la cita se enmarca en la política cultural del Ayuntamiento de Almagro, volcado en la preservación de sus señas de identidad y el impulso de las artes tradicionales como eje vertebrador de su oferta turística, educativa y artística.
Un arte que sigue latiendo en cada bolillo
La Concejalía de Cultura ha querido invitar públicamente a toda la ciudadanía, visitantes y amantes del encaje a sumarse a esta jornada tan significativa: “El Encuentro de Encajeras es un día para compartir, para aprender, para emocionarse… y sobre todo para honrar a todas esas manos pacientes que dan forma a un arte que no entiende de modas, porque su valor es eterno”.
Sábado, 18 de octubre de 2025
Ejido de Calatrava y Plaza Mayor de Almagro
Inscripciones: Segunda quincena de septiembre
Porque el encaje no es solo hilo y bolillos: es cultura, es historia… y es Almagro.