El Pleno Extraordinario celebrado este lunes 19 de mayo en Almagro marcó un punto de inflexión en la política local. Con 7 votos a favor y 6 en contra, la moción de censura presentada por el Grupo Municipal Socialista y el concejal de Por Almagro, Genaro Galán, logró desbancar al hasta ahora alcalde del Partido Popular, Francisco Javier Núñez Ruiz, e investir a Francisco Ureña Prieto (PSOE) como nuevo regidor hasta las próximas elecciones municipales de 2027.
Antecedentes: Una legislatura fracturada
Las elecciones de mayo de 2023 dejaron un escenario fragmentado: 6 concejales para el PSOE, 5 para el PP y 2 para Por Almagro. Aunque el PSOE fue la lista más votada, el PP y Por Almagro sellaron un pacto de gobierno que otorgó la alcaldía a Núñez. Sin embargo, la ruptura de este acuerdo en abril de 2025 —tras la expulsión de Genaro Galán de la coalición— dejó al PP en minoría, abriendo la puerta a la moción de censura.
Ureña, candidato del PSOE, argumentó en su intervención que el alcalde perdió la “legitimidad de ejercicio” al romper el pacto original: “El PSOE ofreció gobernar dos años cada uno, pero prefirieron una mayoría artificial. Hoy, sin apoyo, su gestión carece de respaldo democrático”. Criticó además la gestión económica de Núñez, desmontando su alegato de un “superávit de 595.000 euros” al atribuirlo a fondos estatales pendientes desde 2022.
El debate: Acusaciones cruzadas y tensión histórica
Francisco Javier Núñez defendió su gestión con énfasis en obras públicas, seguridad y turismo, pero arremetió contra la “falta de respeto” de la moción: “Vienen sin programa, sin explicaciones y a parasitar nuestro trabajo. Genaro Galán traiciona a sus votantes al aliarse con quien lo persiguió judicialmente”. Cuestionó la coherencia de Galán, recordando su histórica animadversión hacia Ureña y acusándolo de priorizar “intereses personales sobre Almagro”.
Genaro Galán, por su parte, justificó su apoyo al PSOE como una decisión “por el bien de la ciudad”: “Núñez gobernó con mentiras y bloqueos. Hoy priorizo la estabilidad sobre rencores pasados”. Descartó responder a las acusaciones de Núñez, prometiendo desmontar “películas imaginarias” en las próximas semanas.
La concejala no adscrita Conchi Ledesma —exmiembro de Por Almagro— rechazó la moción, tachándola de “pacto de intereses”: “No hay proyecto, solo ambición. Este gobierno trajo igualdad y diálogo; hoy damos un paso atrás”.
La votación: 7-6
Tras el tenso turno de palabra, la votación nominativa consolidó la nueva mayoría: los 6 votos del PSOE y el de Genaro Galán frente a los 5 del PP y el de Ledesma. Ureña juró el cargo ante la Constitución, prometiendo “trabajar con todos para hacer de Almagro un lugar mejor”. En sus primeras palabras, agradeció el apoyo y subrayó:
“Gracias. Vuelvo a repetir, muchas gracias por su asistencia.
También gracias por su comportamiento, que no esperaba menos de los vecinos y vecinas de Almagro. Quiero, también, que mis primeras palabras sean de agradecimiento para aquellos que me han dado el apoyo. Al portavoz de la ‘Agrupación de Electores Por Almagro’, muchas gracias, y al Grupo Socialista. Y también quiero decir que intentaré, y lo intentaré de verdad, que el Ayuntamiento y el Grupo Socialista se venga a cualquier acuerdo con el resto de los grupos para llevar adelante lo mejor por Almagro.
Hoy hemos oído muchas cosas aquí, muchas. Algunas quizás hubiese sido mejor no oír, pero las hemos oído. Y algunas, en los próximos días, podrán ser contestadas y verificadas…
…hoy es el día de empezar a trabajar por Almagro, con todos, como siempre se ha hecho, como también se supone que han hecho ustedes, y que haremos todos los
demás. Nadie tiene la patente de ser mejor o peor, otra cuestión es que se gestione mejor o peor…”
Implicaciones y futuro incierto
El cambio de gobierno revive viejas fracturas políticas en Almagro. Mientras el PSOE celebra recuperar la alcaldía, el PP denuncia una “traición a los votantes” y advierte sobre la fragilidad de la nueva coalición. La clave será si Ureña y Galán —enemigos históricos— logran sostener su alianza hasta 2027.
Con proyectos urbanísticos y culturales en marcha, el desafío del nuevo equipo será demostrar eficacia ante un electorado dividido. Mientras, Núñez cerró su intervención con un mensaje combativo: “Almagro tendrá otra oportunidad en 2027. No nos rendiremos ante esta vergüenza democrática”.
»»»Galería de imágenes en la página del facebook de Almagro Noticias«««