Almagro, ciudad de profunda raigambre histórica y cultural, mantiene viva una de sus festividades más antiguas y entrañables: la celebración de los “Santos Viejos”. En este contexto, este fin de semana ha sido el turno de la tradicional Fiesta de La Candelaria, una conmemoración religiosa y popular que se desarrolla en la Ermita de San Pedro y es organizada con esmero por la Hermandad de Santiago Apóstol de Almagro.
Una celebración de fe y convivencia
La festividad de La Candelaria rememora la Presentación de Jesús en el Templo y la Purificación de la Virgen María tras el parto, un ritual profundamente arraigado en la tradición cristiana. La Hermandad de Santiago Apóstol, encargada de preservar y difundir esta devoción, ha preparado un programa de actividades que combina fervor religioso con una amplia oferta de ocio y gastronomía popular.
Sábado de tradición y diversión
El sábado, las celebraciones comenzaron con una degustación de migas, el típico plato manchego que congregó a vecinos y visitantes en un ambiente de fraternidad y alegría. Durante la tarde, los juegos populares hicieron las delicias de los asistentes, quienes también pudieron disfrutar de un servicio de barra y dulces típicos de la festividad, como los tradicionales hornazos y las tartas de La Candelaria. La jornada culminó con una animada verbena popular amenizada por el DJ Iván Gascón, que hizo vibrar a los presentes con su selección musical.
Domingo: El día grande de La Candelaria
Hoy, domingo 2 de febrero, la festividad alcanza su punto culminante con un día repleto de actividades. La jornada comenzó temprano, a las 9:00 h, con la celebración de Laudes. A mediodía, los almagreños se reunirán para disfrutar de una degustación y venta de paella, antes de dar paso a una nueva sesión musical con el DJ Ángel Medina.
Uno de los momentos más esperados de la festividad será la Solemne Función Religiosa, programada para las 20:00 h. Al finalizar la misa, dará comienzo la tradicional procesión de la Virgen de La Candelaria, que recorrerá diversas calles del histórico barrio de San Pedro. La imagen será llevada en andas por doce devotas portadoras, acompañadas por la Banda de Música de Almagro.
El recorrido de la procesión incluirá las siguientes calles:
- Salida desde la Ermita de San Pedro
- Costanilla de San Pedro
- Calle Colegio
- Travesía del Colegio
- Calle Rosa
- Calle Padre Benito
- Corredera de San Pedro
- Travesía de San Pedro
- San Pedro
- Regreso a la Ermita
Para cerrar con broche de oro esta emotiva celebración, un espectacular castillo de fuegos artificiales iluminará el cielo de Almagro, brindando un final memorable a esta fiesta que fusiona tradición, devoción y alegría.
Un legado recuperado y fortalecido
La festividad de La Candelaria es una de las más arraigadas en Almagro. Aunque en el pasado sufrió un periodo de abandono, fue rescatada en 1983 con la construcción de la nueva Ermita de San Pedro. Desde entonces, cada 1 y 2 de febrero, los almagreños se unen para rendir homenaje a la Virgen y revivir una tradición que refuerza los lazos de hermandad y perpetúa las costumbres locales, una tarea de la que ha sido un importante precursor la Hermadad de Santiago Apóstol que con su incondicional aportación mantiene viva la llama de las tradiciones más arraigadas y populares en Almagro, junto a otras hermandades almagreñas que año tras año celebran estas antiquísimas festividades.
»»»Galería de imágenes en la página del facebook de Almagro Noticias«««