La ciudad encajera por excelencia se viste de tradición, música y danza el próximo sábado 16 de agosto a las 22:00 horas para celebrar, por todo lo alto, la XXX edición del Festival Nacional Folklórico “Ciudad de Almagro”, una cita consolidada en el calendario cultural nacional que honra el alma popular de los pueblos a través del folklore.
Organizado por la Asociación Folklórica “Tierra Roja” de Almagro, con el respaldo del Ayuntamiento de Almagro y la Diputación Provincial de Ciudad Real, el festival congregará en la Plaza Mayor de Almagro a agrupaciones de distintos puntos geográficos, en una noche que promete emocionar, unir generaciones y reivindicar las raíces como parte imprescindible de los pueblos.
Este año, el festival cuenta con la participación de tres reconocidos grupos:
-
A.F.C. San Isidro – procedente de Argamasilla de Calatrava (Ciudad Real), que traerá al escenario las sonoridades manchegas con sus jotas, seguidillas y fandangos característicos.
-
A.F.M. Alonso Mendoza – desde La Garrovilla (Badajoz), con su rica herencia musical extremeña, ritmos vibrantes y trajes llenos de colorido.
-
A.F. Tierra Roja de Almagro – anfitriones y custodios del folklore local, que una vez más compartirán con su pueblo y visitantes la esencia cultural de La Mancha.
Esta trigésima edición no es solo un número redondo, sino una celebración de la permanencia y vitalidad del folklore como patrimonio inmaterial que sigue latiendo con fuerza en el corazón de los pueblos. Tres décadas después de su fundación, el festival sigue siendo un punto de encuentro entre generaciones, pueblos y culturas hermanas.
La velada será también un emotivo homenaje a la memoria de Manolita Espinosa, figura querida y defensora incansable de la cultura popular local, recientemente fallecida. Su célebre frase, “Escenario del mundo, ¡Almagro eterno!”, resonará en cada acorde y zapateado que se alce en la plaza durante la noche del sábado, rindiéndole tributo con arte y emoción.
Desde la organización, se invita a toda la ciudadanía, vecinos y visitantes, a participar activamente en esta velada festiva, gratuita y abierta, hecha por y para el pueblo. Las canciones del campo, los bailes de antaño, los trajes regionales y la hospitalidad almagreña volverán a entrelazarse en una puesta en escena que une pasado y presente bajo el cielo estival.
El XXX Festival Nacional Folklórico “Ciudad de Almagro” se configura así como un testimonio vivo de la identidad cultural de Castilla-La Mancha y de la firme voluntad de mantenerla vibrante en el tiempo. Una apuesta por la tradición, el arte popular y la convivencia que ya forma parte indiscutible del alma almagreña.