El Ayuntamiento de Almagro, a través de su Concejalía de Cultura y Turismo, se ha unido este miércoles a la celebración del Día de Los Pueblos Más Bonitos de España, una jornada de reivindicación y compromiso con el futuro de las comunidades rurales. El acto institucional tuvo lugar en el salón de plenos del consistorio encajero, donde la concejal Marián Ureña dio lectura al manifiesto oficial de la Asociación Los Pueblos Más Bonitos de España, en sintonía con todos los municipios que integran esta red nacional.
Durante la lectura, se destacó que los pueblos no son únicamente enclaves de gran valor patrimonial, arquitectónico o paisajístico, sino comunidades vivas que representan la historia, la cultura y las tradiciones de España. El manifiesto, aprobado a nivel nacional, realizó un llamamiento a la acción en ámbitos esenciales para el porvenir de estas localidades:
-
Revitalización rural, mediante la rehabilitación de viviendas históricas y nuevas infraestructuras que permitan a las jóvenes generaciones desarrollar su proyecto de vida en el medio rural.
-
Defensa del sector primario, con un respaldo firme a agricultores, ganaderos y productores locales, auténtico motor de la tierra.
-
Turismo responsable, como vía para preservar la identidad, las costumbres y la sostenibilidad de los pueblos, garantizando que el turismo sea una oportunidad y no una carga.
-
Impulso de la economía local, valorando y fomentando el consumo de proximidad y el trabajo de artesanos y emprendedores.
-
Comunicaciones y transporte dignos, esenciales para garantizar la igualdad de derechos entre quienes viven en pequeñas localidades y en grandes ciudades.
-
Protección del medio natural, tras un año marcado por incendios devastadores y catástrofes naturales que han puesto de relieve la necesidad de medidas preventivas y de conservación activa.
-
Educación y cultura, como pilares para asegurar el futuro de las nuevas generaciones y preservar la memoria colectiva a través de fiestas, tradiciones y lenguas locales.
El manifiesto incluyó además un homenaje a las víctimas de los incendios y desastres naturales del último año, recordando la fragilidad de las comunidades rurales y la importancia de la unión en la defensa del entorno y de las personas.
La concejal Marián Ureña subrayó en su intervención que “desde uno de los pueblos más bonitos de España celebramos este día con orgullo y reivindicamos los servicios necesarios para poder vivir en nuestros municipios”, destacando el compromiso de Almagro con el mantenimiento de su identidad cultural y patrimonial.
El acto concluyó con un mensaje de esperanza: “Cuidar de los pueblos es cuidar de la vida, de la cultura y de la identidad de España”, lema que sintetiza la filosofía de esta jornada.
Como símbolo visible de este compromiso, la fachada del Ayuntamiento de Almagro lucirá durante toda la semana la pancarta oficial del Día de Los Pueblos Más Bonitos de España, reforzando el orgullo de pertenencia a esta red y la determinación de trabajar por un futuro digno, sostenible y lleno de oportunidades para el mundo rural.