El Corral de Comedias de Almagro, joya escénica del patrimonio español, se convierte una vez más en el eje cultural del Puente de Mayo con una ambiciosa programación teatral que rinde homenaje al glorioso Siglo de Oro. Del 1 al 4 de mayo de 2025, los amantes del teatro clásico tendrán la oportunidad de sumergirse en un festín escénico que combina lo mejor del ingenio, la pasión, la crítica social y la belleza poética de autores como Lope de Vega, Tirso de Molina y Cervantes.
“La dama boba”: Lope de Vega cobra nueva vida
La cita será el 1 de mayo a las 20:30h con “La dama boba”, una de las comedias más icónicas de Lope de Vega, puesta en escena por la prestigiosa Fundación Siglo de Oro. En esta versión actualizada, el público será testigo de una producción que combina fidelidad textual con una mirada contemporánea, resaltando la riqueza escénica del texto original y ofreciendo múltiples capas de lectura. La transformación de Finea, la “boba” que descubre su inteligencia a través del amor, se convierte en un espejo de la lucha entre razón y pasión, en un montaje que promete ser visualmente cautivador y emocionalmente resonante.
El director Rodrigo Arribas destaca que “la vitalidad sin límites” de los textos de Lope exige una energía actoral que trasciende el naturalismo, evocando emociones que siguen tan vigentes como en el siglo XVII. Esta apuesta subraya la actualidad de los clásicos, presentando a personajes que podrían ser nuestros coetáneos y a conflictos que todavía nos interpelan.
“Don Gil de las calzas verdes”: Cuando la mujer toma las riendas
El día 2 de mayo, también a las 20:30h, el escenario acogerá “Don Gil de las calzas verdes”, de Tirso de Molina, una obra que rompe con las convenciones de género de su tiempo. Doña Juana, su astuta protagonista, desafía los roles impuestos a la mujer con disfraces, engaños y una voluntad férrea para alcanzar sus objetivos. Esta producción, también firmada por la Fundación Siglo de Oro, rescata con humor y frescura una comedia de enredos que es, en esencia, una reivindicación del poder femenino.
A través de giros de trama ingeniosos y una crítica afilada a las normas sociales del pasado, esta pieza invita a reflexionar sobre los paralelismos entre el siglo XVII y el presente. Un montaje que, sin perder la risa, interpela con inteligencia las cuestiones de identidad y libertad.
El Quijote: Un caballero andante en el Corral
El 3 de mayo a las 20:30h y el 4 de mayo a las 18:30h, será el turno de “El Quijote: los libros, las batallas, el amor y la muerte”, una dramaturgia de Luis Hostalot interpretada por Jesús Teyssiere, que condensa la esencia de la novela cervantina en un espectáculo ágil y cargado de simbolismo. Con apenas dos maletas como escenografía, esta versión minimalista propone un viaje emocional por la obra cumbre de Miguel de Cervantes, rescatando sus personajes más emblemáticos y su profundidad existencial.
La escasez de medios escénicos contrasta con la riqueza textual y emocional de un montaje que convierte lo cotidiano en épico. Rocinante y Sancho, la armadura y los molinos, todo se reinventa en esta propuesta que conecta con públicos de todas las edades y niveles de familiaridad con el clásico.
La Farsa del Siglo de Oro 2.0: Humor y actualidad en verso
La noche del 3 de mayo a las 22:45h llega el momento de la carcajada con “La Farsa del Siglo de Oro 2.0”, una comedia delirante en la que Góngora y Quevedo se enfrentan en un “Pasapalabra” barroco, Lope de Vega se deja poseer por las musas y Velázquez pinta “Las Meninas” mientras dialoga con una irreverente Infanta Margarita.
La compañía Timaginas Teatro trae una obra escrita en verso que entrelaza situaciones del Siglo de Oro con referencias culturales y sociales contemporáneas, estableciendo una conexión cómica y crítica con el público actual. Con solo cuatro actores sobre el escenario, esta pieza demuestra que el ingenio y la sátira siguen siendo herramientas poderosas para entender el presente desde el legado del pasado.
“Las Teatralizadas”: Visitas escénicas al corazón del Siglo de Oro
Como complemento a esta programación, del 1 al 4 de mayo se celebrarán las ya tradicionales “Teatralizadas”, visitas dramatizadas al Corral de Comedias a cargo de Carmen Villaverde, Beatriz Naranjo y Javier Calzado. Estas experiencias inmersivas permiten al espectador caminar entre los ecos del pasado, reviviendo escenas, emociones y personajes de los grandes autores del teatro áureo.
Cada representación, de unos 40 minutos, ofrece una vivencia directa y cercana, donde el humor y la complicidad con el público convierten la historia en presente vivo. Un plan perfecto para familias, grupos y amantes del teatro que deseen adentrarse en la magia del lugar y del repertorio clásico.
Programación especial Puente de Mayo 2025 de “Las Teatralizadas”
Jueves 1 – 19:00h
Viernes 2 – 13:00 h y 19:00 h
Sábado 3 – 13:00 h y 19:00 h
Domingo 4 – 13:00 h
Este Puente de Mayo, Almagro ofrece un viaje en el tiempo, una celebración del lenguaje, la crítica y la emoción. El Siglo de Oro regresa con fuerza a su templo por excelencia para recordarnos, entre versos y carcajadas, quiénes somos y de dónde venimos.
¿Estás listo para vivirlo? Disfruta del verso eterno en Almagro.