La ciudad encajera por excelencia, Almagro, se prepara un año más para acoger a decenas de personas con un mismo objetivo: aprender, perfeccionar o redescubrir el ancestral arte del encaje de bolillos. Los Cursos Intensivos de Encaje organizados por la Universidad Popular de Almagro vuelven este septiembre de 2025 con tres propuestas adaptadas a todos los niveles, desde la iniciación al manejo de los bolillos hasta la perfección en la técnica de la blonda.
Con estos talleres especializados, el municipio reafirma su compromiso con la transmisión del encaje como patrimonio cultural vivo, combinando tradición y modernidad en un formato intensivo, práctico y accesible.
Tres niveles, una pasión común: El encaje
La oferta formativa de este año está compuesta por tres bloques diferenciados:
Curso de Iniciación al Encaje (1-5 septiembre)
Pensado para quienes se adentran por primera vez en el mundo del encaje de bolillos. Ideal para noveles y curiosos que deseen aprender desde cero. Se impartirá en doble turno:
-
Horario de mañana: de 10:00 a 13:00 h
-
Horario de tarde: de 16:00 a 19:00 h
Curso de Iniciación a la Blonda (8-12 septiembre)
Una aproximación más específica a la técnica de la blonda, el encaje más refinado y representativo de Almagro.
-
Impartido por: Alonso Almansa Ballesteros, experto encajero
-
Horarios: sesiones de mañana y tarde alternas durante toda la semana.
Curso Intensivo de Blonda (15-26 septiembre)
Dirigido a personas con experiencia que deseen perfeccionar su técnica y abordar proyectos más complejos. Este curso cubre dos semanas completas, con sesiones diarias de mañana y tarde.
Lugar y matrícula
Todos los cursos se impartirán en las instalaciones de la Universidad Popular de Almagro, en la Calle Arzobispo Cañizares, 6.
Para formalizar la matrícula, las personas interesadas deberán rellenar el boletín de inscripción disponible y remitirlo junto con el justificante del pago al correo up@almagro.es.
-
Precio:
-
70 € por curso semanal
-
120 € para quienes cursen dos semanas
-
-
Plazo de inscripción:
Abierto hasta el 18 de julio o hasta completar plazas.
Admisión por riguroso orden de inscripción. -
Más información:
-
Teléfono: 926 261 376
-
Web: www.almagro.es
-
Correo: up@almagro.es
-
Material necesario
Las personas inscritas deberán aportar su propio material:
bolillos, hilo número 50, almohadilla, picado, seda, alfileres, entre otros.
La lista completa puede consultarse en el boletín oficial de inscripción.
Una tradición con futuro
Estos cursos representan una excelente oportunidad de aprendizaje, además de ser un vehículo de transmisión cultural. En Almagro, el encaje es una seña de identidad, un legado vivo que año tras año se mantiene gracias al compromiso de instituciones como la Universidad Popular y al entusiasmo de quienes lo practican.
Desde quienes se inician en este arte hasta quienes buscan perfeccionar su técnica con la blonda, estos cursos ofrecen una experiencia formativa, cultural y humana única, enmarcada en una ciudad que respira historia, arte y tradición.